En su discurso, el jefe comunal manifestó que “Venimos de un municipio que estaba catalogado como uno de los peores municipio de la Repúbica Argentina”, además expresó que “no fue una decisión fácil (o popular) pero necesitábamos realmente subir los recursos del Estado y también demostrarle a los vecinos que realmente cada uno de esos recursos se iba a estar rindiendo cuentas”.
Hoy a las 19 hs comenzó el acto de inicio de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante se escuchó el discurso del presidente del Concejo Deliberante Hernán Trigo Gutierrez y luego fue el turno del intendente.
Rojas comenzó diciendo que “venimos de un municipio que estaba catalogado como uno de los peores municipio de la Repúbica Argentina“.
Luego se refirió al aumento excesivo de tasas municipales, justificando que “no fue una decisión fácil (o popular) pero necesitábamos realmente subir los recursos del Estado y también demostrarle a los vecinos que realmente cada uno de esos recursos se iba a estar rindiendo cuentas”.
En su discurso, Rojas resaltó el trabajo de las diferentes áreas municipales y luego mencionó al turismo como dentro del abanico de posibilidades, ya que “es generador de mucha mano de obra rápida y porque creo que Necochea tiene las condiciones para ser una de las mejores ciudades turísticas no sólo de la provincia sino de la República Argentina” .
Por otra parte, reconoció que los pueblos del interior siguen teniendo falencias, por eso “se va a estar trabajando en mejorar las diferentes arterias con maquinaria”.
A modo de recordatorio, la máxima autoridad local mencionó que “con muy pocas herramientas se comenzó con un gran plan de bacheo que ha tenido una continuidad a lo largo de todo este tiempo y que lo vamos a seguir potenciando”.
Además, resaltó que ni bien asumió, se declaró la Emergencia de la Provisión de Agua potable, “un sistema que sigue siendo obsoleto, un sistema que sigue teniendo las principales cañerías de la década del 50” expresó el jefe comunal.
“Ojalá que este año (un año electoral) no empañen otra vez lo que tenemos que hacer, que la mezquindad política y la diferencia política partidaria que nos tocarán transitar en un año electoral no empañen el trabajo en conjunto que tenemos que seguir haciendo principalmente con el Concejo Deliberante, principalmente para lograr resolver o lograr una mejor ciudad y resolverle los problemas que los vecinos ” continuó diciendo Arturo Rojas.
Con todo, el intendente siguió recordando cómo era las situación cuando comenzó su mandato como intendente; “para que el vecino nos entienda, cuando asumimos nos cortaron el gas, nos cortaron el internet” memorizó.
Posteriormente señaló que “otros de los déficit que tenemos tiene que ver con cuestiones ambientales, con la falta de una Planta de Tratamiento Separación de Residuos Relleno Sanitario y Disposición Final que no se ha podido lograr y que muchos municipios han ido avanzando”.
“Otra deuda histórica pendiente es la erosión costera que tenemos de las playas de Quequén y que hay un anteproyecto de la parte técnica del área de Costa de la provincia de Buenos Aires de personal de carrera, pero sabemos que no son soluciones ni sencillas ni fáciles ni con escasos recursos para poder llevar adelante esa mitigación que estamos teniendo problemas en la cresenta miento de las diferentes Barrancas que se están dando principalmente en el sector de Bahía de los Vientos y lagunas sectores de las plazas hacia el sur” acotó Rojas.
Respecto al ex Complejo Casino, señaló que “ojalá que en el transcurso de este año se pueda llevar adelante la concreción de algo que supo ser el emblema del distrito de Necochea, de un distrito más poblado y turístico, que terminó siendo el emblema de la decadencia en el cual este Concejo Deliberante se ha debatido largo y tendido al respecto”.
Lo que tiene que ver con el Área de Salud, el funcionario destactó el trabajo en conjunto con Provincia y Nación para fortalecer nuestro Sistema Sanitario, porque “en ningún país, del mundo, mucho menos de la Argentina y mucho menos el sistema público y privado del distrito de Necochea estaba preparado para afrontar la pandemia“.
En la misma linea dijo que “Es bueno reconocer el enorme trabajo que han realizado cada una de las personas que están y se desarrollan en el ámbito de la Secretaría de Salud, desde el que inicia el expediente hasta la secretaría, los telefonistas, los choferes, los camilleros, como también cada uno de los enfermeros y de los médicos que estuvieron poniendo el cuerpo y muchos de ellos aún teniendo la posibilidad tomarse licencia” y agregó además que “Este año seguramente tendremos que ir sosteniendo las diferentes actividades y también ir cuidando la cuestión sanitaria porque como dije anteriormente la pandemia no ha finalizado y tenemos que seguir generando campañas de concientización”.
Y finalmente indicó que “Estoy seguro que la mayoría de los objetivos de ustedes son los mismos que los nuestros, podemos tener visiones diferentes o elegir caminos alternativos, pero todos vivimos en la misma ciudad, todos padecemos la misma problemática de hace muchísimo tiempo y todos precisamos construir(…)Los invito a eso, me pongo a disposición, pongo a disposición a todo el equipo y estoy convencido de que día a día podemos lograr una Necochea mejor, una Necochea que cada uno de nosotros, de nuestros hijos y de las futuras generaciones se merece, una ciudad que tiene un enorme potencial y estoy convencido de que si lo hacemos de la manera que lo hemos venido haciendo vamos a volver a poner al distrito de Necochea en la agenda de crecimiento y desarrollo”.
¿Ese habra sido el curriculum que hizo el intendente anterior fuera ascendido por la corrupcion kirchnerista a un cargo nacional y a su hermana una diputacion???
Los Vecinos ya hicimos el esfuerzo de pagar tasas desmedidas para los servicios que estan brindando ahora el municipio debe dar el ejemplo y empezar a achicar el estado llámese funcionarios/as
Por suerte y fiel al titulo, Necochea hace todo lo posible, y mas, para no salir de ese merito.