La ola de mosquitos en toda la Costa Atlántica generó una gran preocupación para los turistas y, sobre todo, para los vecinos. Tal es así que muchos de ellos dieron a conocer su malestar en redes sociales.
Como adelantó Diario Necochea el mes pasado, los vecinos están preocupados por la invasión de mosquitos. Por lo tanto, buscan prevenir plagas y epidemias a raíz de la gran cantidad de mosquitos que hay en plazas o espacios verdes así como también en sus propias casas.
Sin embargo, el doctor José Luis Orofino, de la Dirección municipal de Bromatología e Higiene afirmó que “se dieron las condiciones climáticas para que haya mosquitos pero en Necochea no hay dengue“.
En precisión, el doctor José Luis Orofino, integrante de dicha área, sí reconoció que aparecieron mosquitos, pero respecto a dengue manifestó que “no apareció ninguno. Es un tema que nos preocupa y en la forma de las larvas nos damos cuenta, pero por suerte hasta ahora no hay presencia de dengue en Necochea”.
El profesional señaló además que “se han dado las condiciones ideales de cada temporada para que los mosquitos aparezcan y se multipliquen: lluvias esporádicas, temperaturas y humedad alta, lo que hace que se reproduzcan y busquen recipientes de agua limpia para poner sus larvas”, pero por ahora sin dengue.
En ese sentido, Orofino sostuvo que “la idea es hacer la prevención normal de ponerse repelente, cortar bien cortito el césped en los hogares, hacer una fumigación una vez cada 15 días con productos de baja toxicidad que se compran en cualquier veterinaria; en las casas tener alambre mosquitero y lo fundamental: no dejar los recipientes con agua”.
Si yo también planeo no pagar impuestos y que paguen otros naturalmente
Qué novedad!!! Echar insecticida, poner mosquiteros en las ventanas…(cuántos días hasta que puedas ponerlos…,) Ayer en una sola habitación de mi departamento había más de 100. Encima se agotó el Raid y el Off en todos lados. Qué hacemos??? La Municipalidad es la que debe fumigar, de noche, como cuando desinfectaban con el Coronavirus. Esto no es lo normal de todas las temporadas. Nada, nada que ver. Son como mangas de mosquitos . Hay que tomar medidas más drásticas por favor …!!!
Que compremos raid nosotros, acaso eso no es fumigar ? SOS DE TERROR ROJAS SOS AMIGO DE LOS K
” La exposición a las fumigaciones con plaguicidas da lugar a enfermedades endocrinas, alteraciones del desarrollo embrionario y al cáncer. Los plaguicidas llegan a las personas por medio de las partículas transportadas por el viento y el agua.Persisten en el tiempo en el ambiente y en las personas”.
Doctora Vanesa Rosales de la Quintana.
El artículo es mucho más extenso, pero creo que ésto debería ser suficiente para desburrar a aquellas personas que piden fumigaciones y parecen no entender a lo que se someten y nos someten.