Presencia de efluentes cloacales en el Río Quequén: proponen señalizar los sitios con mayor contaminación

El miércoles 3 de marzo de 2021 se realizó la reunión de la Comisión de Medio Ambiente del Honorable Concejo Deliberante que fue presidida por la Concejal Felicitas Cabretón (Unión Cívica Radical), donde explicaron a través de un informe realizado, mediante una toma de muestras, llevadas a cabo por la Autoridad del Agua (ADA), la contaminación costera producida por los efluentes cloacales, como así también la contaminación del Río Quequén, especialmente al acercarse a su desembocadura. Asimismo, solicitaron la colocación de señalética para visibilizar los sitios con mayor contaminación.

Reino Bognani, integrante de Compromiso Costero indicó que lo presentado fue “el resultado de los análisis fisicoquímicos realizados por la autoridad del agua la provincia Buenos Aires en el año 2019, donde nosotros colaboramos con la extracción de las muestras junto con ellos y los resultados fueron entregados en el 2020”.

Mirá también:  Conocé los protocolos para los deportes que se habilitan en las próximas horas

En detalle, estos análisis fueron tomados en 7 puntos diferentes del área urbana del Río Quequén Grande: desde el Puente Taraborelli y Avenida 74, la zona del Concejo Escolar, Puente Dardo Rocha; también el Puente Ezcurra, la salida de la Termoeléctrica y el descanso de los Lobos. Y en 3 puntos de Punta Carballido en el mar.

“A partir de la avenida 74 hacia la desembocadura, va habiendo descargas puntuales, luego, cuando llegamos a la desembocadura del río, se presupone que por una cuestión de dilución y de ingreso del mar, esos valores descienden, a parte por la depuración propia del río” señaló el ambientalista

Y luego resaltó que “hay lugares puntuales donde los valores están muy encima de lo permitido” agregando que “este río es un rio eminentemente recreativo en el área urbana, donde hay nadadores, kayakistas, veleros, deportistas de todo tipo y gente que utiliza el río en el verano también”.

Mirá también:  Coronavirus: registraron 18 nuevos casos y suman 41 los activos

Esta es la primera vez que Compromiso Costero acerca estos resultados a la Municipalidad, “lo vamos a conversar con la Dirección de Ambiente para que, de alguna manera, empiecen a tomarse en serio el tema de la contaminación, porque estamos perdiendo la oportunidad de este río que cada vez se ve más deteriorado y aparte pone en peligro la salud humana” manifestó.

Respecto a los pasos a seguir, Bognani aseguró que lo primero que habría que hacer es evidenciar el problema, luego, que el Ejecutivo se haga cargo de señalizar los sitios de mayor contaminación.

Posteriormente, el entrevistado hizo mención de los lugares donde hay mayor contaminación, detallando que “a partir del sector de la avenida 74 río abajo ya empiezan en forma intermitente la salida de afluentes con contaminantes, entonces, el sector de uso más saludable sería de la avenida 74 hacia arriba, donde está la bajada de nadadores”.

Mirá también:  Fotos y video: La Escuela N°47 "Almafuerte" celebró sus 42 años de vida a pura fiesta

Para finalizar, dijo que “después de hacer la presentación al Ejecutivo, vamos a pedir la banca abierta para que el resto de los concejales se interioricen también de esta situación y de este análisis, porque hoy, lamentablemente eran sólo tres en la comisión, y nuestra intención es que todos sepan de qué se trata, porque son temas de expertos, y los concejales no están al alcance del material, entonces, ese material va a quedar en disposición de todos los concejales a partir de hoy y ellos lo podrán difundir”.

Estuvo presente la Secretaria del HCD, Guadalupe Oyola y los Concejales Ignacio Barrena (Frente de Todos-Unidad Ciudadana) y Maximiliano Delfino (Necochea Federal). Participaron de la reunión Renio Bognani, Carlos Mancino y el Hidrobiólogo Raúl Mendez Escobar.

2 thoughts on “Presencia de efluentes cloacales en el Río Quequén: proponen señalizar los sitios con mayor contaminación

  1. Hipocritas !!!!, si tiran efluentes de puerto Gardella al rio !!!, de la camara conectaron al pluvial y tiran efluentes crudos al rio !!!!

    El año pasado envie fotos a todas las autoridades denunciando el caso y miraron todos para otro lado !!! , mandaron un camion a vaciar la camara unos dias, pero despues no corrigieron el problema y el pluvial sigue conectado a la camara cloacal, esto se produce en los dos sumideros nuevos, en la esquina interior de pier 12 y el sumidero de enfrente cercano a la camara de puerto Gardella !!!!!

  2. Tranqui y paciencia. No joder ahora que el intendente está ocupando armando su agrupación vecinalista. Seguro que cuando comience a funcionar Nueva Necochea, se va a ocupar “en serio” de los problemas locales y seguro que hasta de los soretes que se siguen tirando al mar en Quequén . . . o será otra payasada para engrupir a giles y estúpidos??? cómo hizo con la promesa de reconstrucción del puente Ignacio Ezcurra???

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *