Petición “Recuperemos la pesca en Necochea y Quequén”

Debido a que los pescadores están en contra del gerenciamiento de la banquina en manos de empresas privadas, crearon la petición “Recuperemos la pesca en Necochea y Quequén” para que las personas puedan dejar allí su firma.

Para poner en contexto, hace algunos días hablábamos de los reclamos y protestas de los pescadores, quienes se oponen al gerenciamiento de la banquina por parte de Hugo Obregozo, de la empresa “Aloncar” y “Astillero Vanoli”. A su vez, el vocero de la Asamblea de Pescadores Autoconvocados, Sebastián Polimeni, declaró: “Nosotros estamos reclamando que el gerenciamiento de la banquina de pescadores tiene que ser por pescadores y no por empresarios”.

Por este motivo, los mismos pescadores necochenses y quequenses crearon, por medio del sitio web “Change.org”, la petición “Recuperemos la pesca en Necochea y Quequén” con el objetivo de acercarle a la gente la solicitud y que puedan firmas desde sus casas. No obstante, aclararon que siguen “recolectando firmas en las planillas impresas”.

Mirá también:  Viernes de calor y buenas expectativas para el fin de semana

¿Qué dice la petición?

Para empezar, todas las solicitudes están acompañadas de un escrito. En este caso, y como ya lo han afirmado en varias ocasiones, los pescadores aseguran que “la actividad pesquera está en emergencia en Necochea y Quequén”, manifestando que esta situación es producto del “vaciamiento de permisos de pesca que se viene dando por la compra y reventa de permisos fuera de la ciudad y de la provincia”. A su vez, señalaron: “En medio de las crisis económicas, la actividad ha sobrevivido aun sin créditos, ni préstamos, ni subsidios”.

Por otra parte, revelaron detalles de cómo y cuándo se enteraron que la banquina estaba en manos de empresas privadas. “El día 22 de febrero de este año, los pescadores nos enteramos que desde el año 2019 la gerencia de la “Banquina de los pescadores” está en manos de un empresario, a quien le fue otorgado un permiso precario de tres años, para lo cual no fuimos consultados, ni siquiera informados al respecto”, para luego agregar que “esta empresa permisionaria está utilizando casi el 80% de la Banquina sin pagar ningún tributo a los pescadores, atropellándonos mediante acciones intimidatorias y ofreciendo comprar nuestros permisos de pesca, intentando debilitar aún más al sector”.

Mirá también:  Comienzan acampe por 24 horas frente al Centro Cívico en reclamo de trabajo y aumento de planes sociales

A modo de reclamo, y llamando a la solidaridad, afirman que “de las más de 45 embarcaciones pesqueras rada o ría y costeras, más conocidas como “lanchas amarillas” que supo haber en este puerto, hoy en día solo quedan 7, con riesgo de perder aún más permisos de pesca”, peligrando así el trabajo de varias familias.

Como solución, proponen: “consideramos que el impulso que necesita el sector pesquero para no extinguirse debe venir del GERENCIAMIENTO POR PARTE DE LOS PESCADORES DE LA BANQUINA, que nos permitirá recibir beneficios de clientes externos y otros emprendimientos generadores de puestos de trabajo para los y las necochenses y quequenenses, así como favorecer el desarrollo de la pesca en todas sus ramas”.

Para concluir, cierran esta petición con un mensaje para el gobierno: “Es hora que desde el Estado haya políticas activas que ayuden a fomentar la actividad, para preservar los puestos de trabajo actuales y recuperar los puestos perdidos”.

Mirá también:  Se mantienen las clases presenciales en Necochea

Por último, comentaron que en los próximos días estarán enviando una carta al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto con todas las firmas.

Si querés ser parte de este reclamo, te brindamos el link para que puedas dejar tu firma: https://www.change.org/p/el-presidente-del-consejo-federal-pesquero-carlos-dami%C3%A1n-liberman-que-la-gerencia-de-la-banquina-de-los-pescadores-sea-de-los-pescadores-no-privada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *