La desesperante situación de un basural a cielo abierto en La Dulce

En la localidad de La Dulce, los basurales son una preocupación latente. Allí se tiran desde huesos hasta cenizas de salamandras. ¿Qué hacer al respecto? ¿Quiénes son los responsables? ¿Hay solución?

Para conocer más acerca de esta realidad que le toca vivir a La Dulce, localidad de Necochea, este mismo diario habló telefónicamente con la delegada del pueblo para obtener más información e indagar acerca de lo que allí ocurre.

Desde un inicio, la delegada de La Dulce, Amanda, le aclaró a nuestra periodista: “Justo ayer cerramos la decisión de cercarlo –el basurero- porque la gente lo ve, va y tira todo”. A su vez, aseguró que la policía ecológica de Necochea ya está informada acerca de esta situación.

Para erradicar dudas, y ante la pregunta de nuestra compañera, Amanda afirmó que la basura “no es del Hospital” ya que este tiene “una empresa que recoge los residuos”. Pero lo que sí señaló fue que los restos que allí se encontraban pertenecían –algunos- a una paciente que “está identificada con nombre y apellido”. ¿Por qué se generó esta duda? Porque, entre la basura, se encontraban jeringas y otro tipo de elementos utilizados en este nosocomio.

Mirá también:  Avanza la doble mano y la instalación de dos rotondas en 63 entre avenidas 2 y 10

En cuanto a esto último, la delegada expresó: “Yo ya hablé con el señor de la policía porque lo que más me preocupa es el tema de la parte tóxica”, en referencia a las jeringas y otros desechos hospitalarios. Por este motivo, agregó: “Nosotros ahora estamos juntando todo en bolsas y cajas y ellos –la policía ecológica- vienen para acá”.

Pero lo que llama la atención es que esta realidad es algo que viene de hace rato. Amanda cuenta que desde 2010 están intentando que se cerque el basural. Además, afirma que la gente tira de todo: “La gente tira los maples de huevo, neumáticos, las gallinas…cualquier cosa”. Por suerte, esta tesitura parece llegar a su fin. “El año pasado no había fondos, este año sí. Ayer nos reunimos con el intendente y el secretario de obras públicas, quienes nos dijeron que ya se ponían a trabajar con eso”, expresó la entrevistada.

Mirá también:  Mapa con las intervenciones de calles y peatonales

Cabe destacar que La Dulce tiene sus denominados “puntos limpios”, donde “la gente tiene que llevar el tetra, el aluminio, el cartón, el platico, etcétera”. Luego, los empleados de la delegación son los encargados de recogerlo a mano y vaciarlo todas las semanas.

¿Sabes cuantas toneladas de basura se producen mensualmente? Los estudios sobre el tema arrojaron los siguientes resultados: diariamente se produce un kilo de basura por persona por día –cerca de 100 mil kilos de basura diarios- lo que genera 3 mil toneladas mensuales.

Como conclusión, el basural sería cercado este año dando fin a las problemáticas de salud que tanto afectaba a los vecinos.

One thought on “La desesperante situación de un basural a cielo abierto en La Dulce

  1. Si llega a tener la suerte que lo cerquen (Hasta que no lo este no lo den por hecho) lo único que van a lograr es que este cercado. Luego, la gente va a seguir tirando la basura afuera del cerco cuando no llegue a tirarla por arriba. Osea que después de cercarlo, hay que controlar. Cosa que en este pais nadie hace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *