Para Casaretto la modificación de Ganancias se verá en "el bolsillo de los trabajadores"

El diputado brindó detalles de la modificación de Ganancias.

La modificación del impuesto a las Ganancias beneficiará a 1,2 millones de trabajadores en actividad y tendrá un costo fiscal de 40.000 millones de pesos anuales, pero que se traducirá en “una transferencia directa al bolsillo del trabajador”, destacó el secretario de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, Marcelo Casaretto.

“A partir de la sanción de la ley habrá una transferencia directa al bolsillo del trabajador”, afirmó Casaretto este martes a El Destape Radio.

El diputado precisó que “el objetivo es que el trabajador activo que gana hasta $ 150.000 no pague el impuesto a las Ganancias, que hoy son 1,2 millón de trabajadores”

La medida impactará también a los jubilados que tengan haberes inferiores a “ocho jubilaciones mínimas”, agregó el legislador, quien puntualizó que “directores de escuela, choferes, médicos, trabajadores que hoy pagan $ 3.000, $ 5.000 o $ 20.000 de Ganancias, van a pasar a pagar cero”.

Mirá también:  El Banco Central limitó el acceso a dólares para los argentinos que viajen al exterior

“A partir de la sanción de la ley habrá una transferencia directa al bolsillo del trabajador”

Marcelo Casaretto

Agregó que en las conversaciones previas con sindicatos, se acordó que la modificación del piso no imponible sea retroactiva a enero, de modo tal que en el sueldo de abril la suma de la devolución que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) hará a los trabajadores será de $ 10.000 millones.

También se acordó exceptuar al pago del aguinaldo, mientras que “horas extras, viáticos y otros temas están en la discusión que comienza hoy”, indicó el diputado.

Consultado por la posición de la oposición que requería exceptuar del pago del impuesto a las fuerzas de seguridad y a las fuerzas armadas, Casaretto señaló: “Estamos extendiendo una eximición a partir del valor de los ingresos; todo personal de seguridad y de fuerzas armadas que gane hasta $ 150.000 quedará exento, igual que un trabajador industrial o una directora de escuela”.

Agregó que se acordaron posiciones con “partidos provinciales que normalmente nos acompañan”, mientras que sobre el bloque de Juntos Por el Cambio, sostuvo: “Ni siquiera los cuento, porque siempre te dicen sí, pero no”.

“Hasta ahora la propuesta es una inversión fiscal de $ 40.000 millones. Si le agregás cosas sube el costo fiscal”, recordó Casaretto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *