El movimiento Fridays for Future (FFF) convocó a una nueva movilización para este viernes 19 de marzo exigiendo una acción urgente contra el cambio climático.
Con la consigna de #NoMoreEmptyPromises (No más promesas vacías), la organización ambiental denuncia que “los poderosos continúan cumpliendo promesas vacías para fechas lejanas“.
En ese sentido, desde la página oficial de Fridays For Future exigieron acciones concretas “Lo que necesitamos no son metas sin sentido para el 2050, sino acciones concretas. La crisis climática ya está aquí y solo empeorará, por lo que queremos evitar peores escenarios, las personas a cargo deben priorizar los objetivos climáticos a corto plazo que tengan en cuenta la justicia y la equidad” manifestaron mediante un comunicado.
A su vez, distintas organizaciones sociales, ambientalistas y políticas de la ciudad de Necochea se adhieren a la movilización mundial remarcando que “Es un llamado de conciencia a ser parte de una nueva huelga mundial en defensa de nuestro planeta tierra”.
Por esa razón, la actividad se desarrollará este viernes 19 de Marzo a las 18 hs en la Plaza Dardo Rocha, frente a la Municipalidad.
Puntos de acción inmediata en el mundo:
Nota: La lista actual no es definitiva y es solo una sugerencia.
- Poner fin a todas las inversiones en exploración y extracción de combustibles fósiles.
- Diseñar políticas climáticas que consideren el bienestar de los trabajadores y los más vulnerables de la sociedad.
- Proteger y salvaguardar la democracia brindando espacios y derogando leyes que limitan la participación ciudadana en la toma de decisiones climáticas.
- Comprometerse a convertir el ecocidio en un crimen internacional en la Corte Penal Internacional.
Problemas ambientales en Necochea y Quequén:
Esta es una lista de temas abordados por la organización “Compromiso Costero”, quienes expresan que “nada de esto pretende ser un impedimento al desarrollo social. Es concientización para un desarrollo sustentable”.
- Dunas forestales (importancia de las mismas).
- Inconvenientes de la Urbanización de las Dunas Forestales.
- Impacto de las estructuras duras sobre la playa o al borde de acantilados.
- Construcción de escolleras.
- Vertidos diversos a la playa y al mar (contaminación puntual y difusa).
- Actividades costeras y ecosistema.
- Degradación del paisaje natural.
- Conflicto social por usos del suelo (pérdida del carácter público del espacio).
- Contaminación de aguas superficiales y subterráneas.
- Actividades portuarias y otras, ligadas a la costa (contaminación).
- Depósitos de almacenamiento de sustancias diversas en área portuaria.
- Minería costera.
Me pregunto si todos los que van a ir a la marcha ya vendieron sus vehículos que queman combustibles fósiles y de ahora en mas van a viajar en bicicleta. Y si ya dieron de baja todo los sistemas que consumen electricidad generada con grandes centrales que consumen combustibles fósiles y colocaron su sistema solar y eólico en la casa. Es fácil gritar que los demás hagan.