Estudio de la ONU sugiere que la transmisión de Covid-19 podría volverse estacional

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) sostuvo el miércoles que la transmisión de Covid-19 podría convertirse en un fenómeno estacional, aunque por ahora los datos son insuficientes como para afirmar que tenga una dependencia del clima y de la calidad del aire.

Bajo dicha premisa, la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia especializada de la ONU, creó un grupo de trabajo integrado por 16 especialistas encargados de analizar ambos factores antes mencionados.

En el primer informe, considera que “el carácter estacional de las enfermedades virales respiratorias, en particular durante el invierno, hace pensar que el coronavirus sería una enfermedad casi por completo estacional si persiste durante muchos años“.

La OMS difundirá su veredicto final sobre el origen del coronavirus

Aun así, precisan también que es demasiado pronto para tener este estudio en cuenta. la OMM destaca que la dinámica de la transmisión de Covid-19 el año pasado “parece haber estado regulada más por las intervenciones gubernamentales”.

Mirá también: Construirán un CAPS en Necochea por 58 millones de pesos

“Los datos disponibles no respaldan considerar que los factores climáticos y de la calidad del aire permitan a los gobiernos flexibilizar las medidas tomadas para reducir los contagios”, indicó Ben Zaitchik, miembro del departamento de Ciencias de la Tierra y Planetarias de la universidad Johns Hopkins, en Baltimore (EEUU).

La pandemia ha tenido oleadas de contaminación en estaciones y países cálidos. No obstante, en pruebas de laboratorio se ha constatado que el virus sobrevive más tiempo bajo temperaturas frías, algo que por ahora no se puede inferir que ocurra en condiciones reales.

Covid: la llegada de las nuevas cepas “era totalmente esperable”, afirmó un experto

Mirá también: Se habilitará un centro en el estadio de River Plate para vacunar a todo el personal de salud

En cuanto a la calidad del aire, aún no se ha determinado ningún vínculo. Es cierto que es una causal de mortalidad, pero no se sabe aún si favorece el aumento de contagios por coronavirus.

JFG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *