Fueron liberadas las 27 personas detenidas en las protestas del miércoles en Asunción

Manifestantes se enfrentaron en las calles de Asunción con agentes antidisturbios, que detuvieron al menos a 27 personas.
Todos los detenidos el miércoles por la noche en Asunción en medio de las protestas por el rechazo del Congreso a avanzar en un juicio político al presidente Mario Abdo Benítez por la gestión de la pandemia fueron liberados sin ser imputados, aunque la Fiscalía buscará precisar con videos la participación de algunos de ellos en ataques a locales y a la policía.

Los manifestantes volvieron a llenar el miércoles varias calles de Asunción para mostrar su disconformidad con la decisión de la Cámara de Diputados, y durante la madrugada grupos de manifestantes se enfrentaron en varios puntos de la ciudad con los agentes antidisturbios.

Finalmente se informó en un primer momento que hubo 24 detenidos y ahora se especificó que fueron 27, todos liberados en el transcurso de esta jornada.

Mirá también:  Alrededor de 100 hectáreas de un campo fueron consumidas por el fuego camino a Las Cascadas

Los disturbios, que concluyeron con destrozos en varios comercios y vehículos quemados, provocaron, además, la renuncia del comandante de la Policía, Francisco Resquín, acotó la agencia de noticias Europa Press.

“Antes del inicio de todas las manifestaciones ya había puesto a consideración su cargo y le habíamos pedido en su momento que aguanten un poco más, porque estábamos en planes de hacer algunas modificaciones en la policía y el Ministerio del Interior”, señalaron las autoridades en un comunicado.

La propuesta de someter a juicio político al presidente, presentada por varios partidos opositores, obtuvo 42 votos en contra, 36 a favor y dos abstenciones.

De los detenidos, solo 3 prestaron declaración y los otros 24 se abstuvieron. El fiscal Ángel Ramírez explicó que la comunicación policial llegó por varios hechos punibles, entre ellos por perturbación de la paz pública, pero sin que se detallara la conducta de los 27 aprehendidos.

Mirá también:  Día mundial de la libertad de prensa

“En un principio yo había ordenado la detención de los mismos; luego en el transcurso de estas horas estuvieron con las declaraciones indagatorias, y de momento la unidad penal a mi cargo ha resuelto disponer la libertad de los mismos”, expresó Ramírez en declaraciones a C9N.

La investigación continuará y el fiscal pidió a funcionarios de Delitos Económicos, del Banco Nacional de Fomento (BNF) y de la Asociación Nacional Republicana (ANR) –el nombre oficial del Partido Colorado- que remitan los circuitos cerrados de videos que tengan algún tipo de imagen que ayude a identificar a las personas y ver el grado de participación que pudieron haber tenido en los ataques a esas sedes.

El fiscal reveló además que mañana deberá comparecer el suboficial de la Policía Nacional Juan Manuel Romero, quien habría disparado vestido de civil contra los manifestantes.

Mirá también:  Muere ‘Popeye’, el sicario de Pablo Escobar

Otros dos fiscales, Lorenzo Lezcano y María Estefanía González, y funcionarios del Laboratorio Forense recorrieron hoy locales comerciales del microcentro que fueron blanco de ataques para tener información sobre los hechos, consignó el sitio del diario Última Hora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *