Entre gritos y emoción, el camión con las donaciones para La Patagonia sale desde Necochea hacia las zonas afectadas.
Tras un arduo trabajo por parte de la familia Estergaard, durante el mediodía de hoy, jueves 18 de marzo, arrancó viaje el camión lleno de donaciones para las personas de La Patagonia, quienes están padeciendo por los incendios que afectaron a muchas familias.
“Lo logramos” publicó Stefanía desde su cuenta de Facebook, que a su vez agradeció “a tanta gente que se organizó, se movió, se sumaron como voluntarios, se acercaron, ofrecieron sus vehículos”.
Una vez que llegue a Rawson, el vehículo se juntará con otros dos para luego salir en caravana hacia la cordillera junto a 5 camionetas con voluntarios. “Esos dos camiones tiene herramientas y materiales de construcción que es lo que más se necesita”, señaló Stefanía Estergaard a Diario Necochea.
Misión cumplida
La misión solidaria que se inició en Necochea involucra también a la ciudad de Rawson. Se trata de la familia Estergaard, más precisamente de Adrián y Stefanía, padre e hija. Ellos son oriundos de nuestra ciudad, aunque él tuvo que mudarse por cuestiones de trabajo a “Playa Unión”, en el puerto de Rawson. Diario Necochea dialogó con Stefanía quien nos contó acerca de la iniciativa.
Ni bien comenzó a circular la noticia acerca de los incendios, Adrián Estergaard puso manos a la obra. “Mi papá desde Rawson comenzó una movida para juntar donaciones y consiguió un camión con materiales de construcción”, señaló la joven. Para contribuir a la causa, varias amigas de Stefanía decidieron participar: “A su vez, mis amigas se comunicaron conmigo para ver cómo hacer llegar algunas donaciones desde acá –Necochea- hasta Rawson”.
De ese momento, los Estergaard comenzaron a gestionar la logística para que la ayuda pueda llegar de ciudad a ciudad. En principio, obtuvieron ayuda de la empresa “Vía Cargo” que “nos daba un espacio gratuito para cargar donaciones”. En un principio solo sus amigas iban a colaborar, pero cuando comenzaron a utilizar las redes sociales para difundir la idea los vecinos se sumaron a la propuesta. “Se empezaron a sumar organizaciones como ¨Difusión Necochea¨, ¨Aymará¨, ¨Dietética Shiva¨, farmacias, comerciantes y locales”, expresó Stefanía quien agregó: “El domingo decidimos con mi papá, a raíz de tanto llamado y donación, que ese camión de Rawson que se había conseguido llegue a Necochea de manera directa, vacío”.
Al mismo tiempo, dada la difusión, la joven nos manifestó que recibieron ayudas de otras ciudades: “Se contactaron desde Miramar, Santa Clara y Mar del Plata fundaciones con personas que tienen ganas de ayudar y juntaron donaciones que van a llegar hoy con dos camiones más pequeños con todo lo recaudado”. Por otro lado, aseguró que están en contacto con las familias de La Patagonia. “Estamos en contacto directo con las familias, sabemos las parcelas, cuales son los daños de esa familia, si fue destrucción total o parcial la de sus casas y en que los podemos ayudar”.
Incendio en La Patagonia
La Patagonia argentina se incendió otra vez. Los primeros focos empezaron en la vegetación en la provincia de Río Negro el 7 de marzo y luego hubo focos en Chubut y en Neuquén. Se afectó a la vegetación y a los animales. Más de 200 familias perdieron viviendas por el fuego, y murieron dos personas. Los brigadistas corren y dejan todo en el terreno y arriesgan sus vidas. Pero estas tragedias se repiten cada año y se podrían evitar.
En su convulsionada visita a la zona, el presidente Alberto Fernández anunció ayudas para la zona y sus habitantes por unos 700 millones de pesos. Mientras tanto, a las localidades de la Comarca Andina continúan llegando camiones solidarios con alimentos y ropas destinados a las más de 200 familias que sufrieron pérdidas totales producto de las llamas.
Los incendios no son el único problema.
La Patagonia está abandonada. Todavía no le buscan solución a la delincuencia mapuche. O al patoterismo sindical.