A 45 años del golpe cívico militar, desde el Ministerio de Educación de la Nación, compartiremos materiales y propuestas durante toda la semana, en el portal Educar, para profundizar la enseñanza de los Derechos Humanos y el pasado reciente.
Educar en la Memoria es fortalecer la democracia en tiempo presente para construir un futuro con más derechos.
A continuación el cronograma de los conversatorios, actividades y otras propuestas para participar.
Lunes 22 de marzo
- 16hs – “Conversatorio Educación y Memoria: Identidad, Memoria y Literatura: ¿Quién Soy?”
Podés verlo a través de la página de facebook del Plan Nacional de Lecturas
Martes 23 de marzo
- 11hs – Presentación del Espacio Educar con materiales Educativos para abordar el terrorismo de Estado producidos por los Sitios de Memoria.
Podés verlo a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación - 18hs – “Conversatorio: Educación y Memoria: Arte, Memoria y Derechos Humanos”
Podés verlo a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación
Jueves 25 de marzo
- 16hs – “Conversatorio: Presentación de la Colección Educar: Cine y democracia”
Podés verlo a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación
Viernes 26 de marzo
- 11hs – “Conversatorio: ¡Presente! La memoria y sus sentidos según jóvenes de centros de estudiantes”
Podés verlo a través del canal de YouTube del Ministerio de Educación - 16hs – “Conversatorio Educación y Memoria: La larga noche de los Lápices”
Podés verlo a través de la página de facebook del Plan Nacional de Lecturas
Martes 30 de marzo
- 16hs – “Conversatorio Educación y Memoria: Malvinas, Memoria y Literatura
Podés verlo a través de la página de facebook del Plan Nacional de Lecturas
Los corruptos y corruptas les robaron el futuro a muchos argentinos.