A raíz del alambrado de una importante parte del Parque Miguel Lillo, cientos de personas repudiaron el hecho en las redes sociales y convocan una movilización para este domingo bajo el lema “No queremos que se alambre el parque”
Tras darse a conocer en las redes sociales imágenes de personas cercando un sector del Parque Miguel Lillo, las repercusiones no se hicieron esperar y rápidamente se multiplicaron los posteos, sin embargo, hasta ese momento no se sabía con exactitud el lugar específico donde fueron tomadas las fotos, aunque se podía notar con claridad que se trataba de nuestro parque.
Consiguientemente, las imágenes fueron recibidas por la redacción de nuestro medio, quienes pudimos deducir que se trataba de un sector cercano al club Villa del Parque.
De modo que Diario Necochea se comunicó con el club, quienes nos informaron que efectivamente se estaba empezando a realizar un cercado de alambre en un sector perteneciente a una concesión, y que la municipalidad les obligaba a cerrar ese sector desde hacía un tiempo.
Una vez despejadas las dudas, el revuelo en las redes sociales fue aún mayor, tal es así, que los miembros de la la Asociación Civil “El parque no se vende” convocaron para las 15:00 horas de este domingo 28 de marzo a una movilización pacífica, “El Club Villa del Parque está alambrando sectores de nuestro parque que son de uso de la comunidad y pretendemos que se levante el alambrado en forma inmediata” publicaron en las redes sociales.
Además, la Asociación Civil reclama a las autoridades que defienda “nuestros derechos como dueños del Parque y solicite al Club que levante el alambrado que interrumpe nuestro libre tránsito por allí”.
“Alambrar los sectores de canchas o de viviendas puede ser aceptable y necesario pero de ningún modo los espacios que son de uso por todos” cuestionaron.
Asimismo, señalaron que “alambrar y no dejarnos transitar por nuestros espacios públicos es una acción de violencia que no debemos aceptar”.
Finalmente, en la publicación remarcaron que “demarcar un lugar no es sinónimo de alambrarlo”.
Esto sucede por “los arreglos” entre gallos y medias noches y sin informar a toda la población, dueña de ese parque, y que comienzan a sacarse conclusiones de negociados turbios como lo sucediera con el barrio Médanos