De Pedro: las Madres hicieron que los argentinos fueran "una mejor sociedad"

Wado de Pedro junto a Fernanda Raverta participaron en actos por la Memoria en Mercedes

El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, consideró que las Madres de Plaza de Mayo hicieron que los argentinos sean “una mejor sociedad”, durante una visita a Mercedes, donde junto a la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta y al intendente local, Juan Ignacio Ustarroz, encabezó dos actos conmemorativos del 45° aniversario del último golpe de Estado cívico militar.

“Fueron las Madres quienes instalaron un tema, generaron conciencia, nos hicieron mejor como sociedad y hasta llegaron a generar nuevos tratados internacionales donde se incorporaron esas horas, esos meses y esos años de lucha”. Quería también recordar lo que pasó en esta ciudad y reivindicar a todas las fuerzas políticas que participaron de esta lucha”, señaló De Pedro según un comunicado difundido por el Ministerio del Interior.

Mirá también:  Experto italiano confirmó que es un submarino nazi lo hallado en nuestas costas

En el acto que tuvo lugar en la Plaza San Martín, los funcionarios nacionales y el intendente acompañaron a la Comisión de Familiares y Amigos de Detenidos-Desaparecidos y Asesinados por la Dictadura Cívico Militar (1976-1893) en el pedido por Memoria, Verdad y Justicia.

Por su parte, Raverta aseguró que con su presencia en Mercedes buscaba “acompañar la campaña “Plantemos Memoria”, impulsada por los organismos de Derechos Humanos, que tiene mucho que ver con “cómo nosotros creemos y pensamos nuestra gestión”.

“Tiene que ver con eso de plantar semillas, que después, en esas semillas estén las ilusiones y los sueños del pueblo argentino. Pensamos que tenía que ser Mercedes, por Juani Ustarroz, por Wado y por nuestra historia”, remarcó la titular de Anses.

Asimismo, el intendente Ustarroz remarcó que “distintos sectores fueron objeto de la política sistemática de exterminio y genocidio”.

Mirá también:  Histórico descenso de nacimientos en Argentina

“Cuando irrumpe el golpe emergen las Madres, las Abuelas. Orgullosamente, ellas y su pañuelo, son parte de esta historia viva que como sociedad tenemos. Hoy estamos acá, pienso en Fernanda y pienso en Wado. Una nueva generación, no casualmente, hijos de desaparecidos. Encuentran en estos proyectos, en estos sueños, la necesidad de la participación, del compromiso, de recuperar el rol del Estado. La política como herramienta de transformación. Y así se avanza”, destacó el jefe comunal.

La comitiva de De Pedro y Raverta continuó con su presencia en la Unidad de Atención Integral (UDAI) de Anses en Mercedes, donde junto al intendente Ustarroz plantaron un árbol nativo, en el marco de esta campaña.

“Las Madres y las Abuelas son el mejor ejemplo de lo que es seguir causas nobles. Más allá del color político que sea, si es por la ecología o por cualquier hecho que uno verdaderamente sienta en lo más profundo que tiene que pelear el camino es construir una vida genuina y pelearla”, apuntó De Pedro.

Mirá también:  "El gordo mortero" es candidato a senador: “Soy el único candidato preso político en Argentina”

Por último, Raverta enfatizó en que “la dictadura no pudo con la idea de que el Estado debe generar condiciones, proyectos, para que cada una de esas familias argentinas puedan cumplir sus sueños”.

“Seguimos reivindicando y llevando a la práctica políticas públicas, con herramientas del Estado para todos y todas y por eso estamos acá”, subrayó.

3 thoughts on “De Pedro: las Madres hicieron que los argentinos fueran "una mejor sociedad"

  1. Ok. Wado . Tu mama contribuyo para eso? para ser una sociedad mas justa y/o mejor A mi vieja nunca la vi poner bombas, matar gente y arruinarle la vida a miles de argentinos… y te puedo asegurar que contribuyo y mucho desde otra tribuna. La tribuna de la paz que tu vieja no conoció. NO te confundas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *