Se pone en marcha el fortalecimiento de las plantas docentes en carreras de Enfermería

Con la presencia de más de 60 referentes de carreras de Enfermería, la Secretaría de Políticas Universitarias realizó este encuentro virtual con las instituciones que participarán de la convocatoria, para brindarles información y acompañamiento técnico en el diseño de los proyectos.

Se trata de carreras de Enfermería de universidades públicas (nacionales y provinciales) que, tras los resultados del proceso de acreditación ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), poseen compromisos vinculados a fortalecer o consolidar sus plantas docentes.

Para ello, esta convocatoria de PROMENF- Cargos docentes, contará con una inversión de hasta 100 millones de pesos, que se distribuirán con un máximo de 3,4 millones por carrera para la creación de cargos, aumentos de dedicación o jerarquización.

Desde 2005, la SPU realiza distintos programas de mejora a carreras consideradas de interés público según el Art. 43 de la Ley de Educación Superior. Atentos a la necesidad de contar con profesionales en Enfermería formados de acuerdo a estándares de calidad nacionales e internacionales, desde 2019 a través de la convocatoria PROMENF, viene impulsando políticas con el objetivo de fortalecer y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje y elevar los índices de retención y rendimiento académico de esta carrera. Desde entonces, ya financió proyectos de 30 universidades públicas, llegando a 19 provincias e impactando a 46.800 estudiantes.

Mirá también:  Es oficial: los docentes vacunados deben reintegrarse a sus funciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *