Hoy se decide si Necochea retrocede a fase 3: cuáles serán las restricciones

El Secretario de Gobierno de Necochea, Dr. Jorge Martínez, confirmó que se está analizando que nuestra ciudad retroceda a fase 3 debido a la suba de casos y a la alta ocupación de camas. ¿Qué pasará con los comercios y las actividades recreativas? Mañana se define.

Como sabemos, la realidad que se vive es alarmante. Tal es así que Jorge Martínez, el Secretario de Gobierno de Necochea, manifestó que se está evaluando la posibilidad de que nuestra ciudad pase de estar en fase 4 a estar en fase 3. Además, dio detalles de cómo seguiría la actividad comercial y cuáles serán los horarios de circulación, entre toras cosas.

Según pudo averiguar Diario Necochea, Martínez aseguró que “la situación es crítica”, apoyándose en lo que anunciaron desde las autoridades de salud. “Estamos a la expectativa de lo que suceda mañana. Todo indica que pasaríamos a fase 3”, afirmó. En este sentido, agregó: “Esto implica una serie de limitaciones que no son sustanciales y que tienen que ver con las restricciones horarias y de algunas actividades específicas como bibliotecas, reuniones sociales y ferias en lugares cerrados”.

Mirá también:  Un joven de 20 años muerto y otra persona herida tras un choque frontal en Ruta 226

Al mismo tiempo, el funcionario señaló que las modificaciones son en base al horario. “Supone un cambio en lo que es restricción horaria, que implica que la circulación sea hasta las 00 horas, para los gastronómicos hasta las 23 y la actividad comercial sea desde 6 de la mañana hasta las 20”, dijo y aclaró que quedan exceptuadasaquellas actividades que sean esenciales”.

En cuanto a la situación particular de gimnasios y natatorios, expresó: “Gimnasios y natatorios tienen un aforo especifico, que es hasta 10 personas”. A su vez, los restaurantes y bares están en la misma situación. “Los restaurantes o bares tienen un aforo especifico que baja al 30%” afirmó y luego aseveró: “Esto lo iremos charlando con cada una de las actividades cuando tengamos la confirmación de este pedido de la fase 3.”

Mirá también:  Colocan palmeras a lo largo de la costanera de Quequén

Por otro lado, Martínez se refirió a la actividad económica y a la importancia que ellos le dan porque es el “sostén del distrito”. “Nosotros tenemos una visión que la venimos sosteniendo desde hace tiempo, bregamos por la continuidad de la actividad económica. En correlación con esta idea, declaró: “Desde que inicio la pandemia, después de terminar fase 1, fuimos uno de los distritos con todas las actividades casi abiertas, la mayoría con protocolo, limitaciones y aforos, pero con todas las actividades abiertas”. Si bien entienden la situación y las medidas provinciales, aseguró que no tomarán ninguna medida fuera de lo que dicten desde Nación y desde la Provincia de Buenos Aires.

Cabe destacar que el secretario manifestó que tendrán una reunión con el Comité de crisis local. “Seguramente se harán algunos aportes y decidiremos si nos ajustamos a lo que dice Nación y Provincia o si vamos a tomar una determinación, pero desde ya te digo que sostenemos la apertura de la actividad económica con protocolos”, argumentó.

Mirá también:  Necochea llegó a las 100 muertes por coronavirus y se acerca a los 8 mil contagios

Para cerrar, señaló que se vendrán “semanas muy difíciles” y que todos debemos actuar “objetivamente y con tranquilidad”, evitando así que la política “meta la cola en estas decisiones” ya que se trata de una cuestión sanitaria.

Por último, llamó a la solidaridad de los vecinos. “Esperamos que la gente se cuide y cumpla con las limitaciones establecidas, porque depende de todos”, solicitó para luego finalizar: “Como gobierno queremos lo mejor para el distrito, cuidar la salud de los vecinos, que el sistema sanitario esté a la altura de las circunstancias y por supuesto sostener la actividad económica que para nosotros es lo prioritario”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *