Luego de una reunión con los funcionarios policiales, la Concejal Norma Ali señaló que en la ciudad faltan alrededor de 70 efectivos policiales por diferentes motivos que implican el tema de la pandemia y la desafección de 38 agentes suspendidos tras una protesta realizada en septiembre del 2020. “Están haciendo lo que más pueden” aseguró la concejal.
El encuentro tuvo lugar este martes 13 en la sede de la Jefatura Departamental y con la presencia de la Comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante, que fue presidida por la Concejal Norma Ali (Frente de Todos-Participación justicialista) y el Comisario Jorge Mastropierro y el Jefe Zonal del Comando de Patrullas, Comisario Martín Urrestarazu. Los funcionarios policiales respondieron diversas consultas, además, informaron sobre la cantidad de efectivos en el distrito.
Según la Concejal Norma Alí, los agentes les explicaron acerca de los 38 agentes que están suspendidos por participar en una protesta llevada a cabo en septiembre del 2020, reconociendo que a los efectivos todavía no los han echado, debido a que no hay una definición, por lo tanto “no saben si quedan o no quedan”, y sin entrar en demasiados detalles, la concejal estimó que hay algo ahí que “es interno”.
Reanudando el tema de la falta de policías en Necochea, la entrevistada declaró que una de las razones es el tema de la pandemia, pero también el grupo femenino está aislado porque “o bien tienen niños en la casa o tienen enfermedad de base”.
En relación a la cantidad de móviles, la concejal sostuvo que durante el intercambio de preguntas y respuestas entre concejales y funcionarios policiales, el Comisario Urrestarazu afirmó que están haciendo los recorridos y las zonas están cubiertas. “Tenen la zona rural también que bastante extensa. las localidades del interior también, sabemos en la localidad de Santamarina falta un agente, pero como falta acá también puede faltar en el interior” señaló la edil.
En esa línea, continuó: “Están haciendo lo que más pueden, porque en realidad recurso de combustible tienen porque el municipio les está portando combustible, algunos repuestos para los vehículos también”.
“Están trabajando en la noche también, en todo lo que son boliches bailables, cervecerías y desarticulando las fiestas clandestinas conjuntamente con el municipio” agregó la presidente de la Comisión de Seguridad.
Otro punto saliente de la reunión y que los agentes hicieron hincapíe es la reincidencia que tienen las personas del mal vivir, problema que según la concejal; se solucionaría si la ciudad contara con una alcaldía en la ciudad, puesto que “es una promesa de hace muchos años”, y si estuviese ese departamento “no habría tanto reincidentes”, porque en realidad, “la gente que está acostumbrada al mal vivir vuelve a reincidir y ellos no pueden tenerlos porque la comisaría es chica, en las celdas están hacinados prácticamente”. En definitiva, “si estuviera el departamento de alcaldía todo sería una solución”.
Por último, al ser consultada sobre qué soluciones podrían dar desde el Concejo Deliberante, Alí dijo que “lo que podemos es acompañar con ordenanzas y con instrumento legislativo pero en realidad eso lo debería solicitar con más fuerza al intendente como para que tenga más peso el pedido”.
Quién se los habrá robado. ? Facundo López. Él consejal Medina, Cristina. Es larga la lista.