Clases presenciales: tras el fallo de la Cámara de Apelaciones, gremios de docentes llaman a un paro

La Justicia porteña ordenó habilitar las clases presenciales y UTE llamó a un paro

Tras conocer la orden de la Cámara de Apelaciones de Buenos Aires, que ordenó a la ciudad de Buenos Aires garantizar las clases presenciales, un grupo de gremios docentes convocó a un paro en la mañana del lunes. “En las escuelas siempre enseñamos a respetar el orden de prelación de las leyes, la Constitución Nacional y el pleno ejercicio de la democracia en el marco del Estado de Derecho”, escribió en las redes CTERA, el Sindicato de Trabajadores de la Educación (UTE).

Señalaron: “El poder judicial porteño sigue incumpliendo con la Constitución de la Ciudad y Nacional”, y agregaron: “Lunes 19 de abril, paro docente en la ciudad de Buenos Aires. La salud y la vida son prioridad”.

Mirá también: Familiares de víctimas del ARA San Juan expresaron conformidad ante el procesamiento de Macri

Esta tarde, la sala IV de la Cámara de Apelaciones dio lugar a una orden judicial de un grupo de padres que ordenó que mañana se garanticen las clases. En este caso, el sindicato se negó y exigió un paro. “Frente al fallo de la sala cuatro de la Cámara de apelaciones del cual ni siquiera podemos ser parte y a la violación de la Constitución, lxs trabajadorxs de la educación este lunes 19 llamamos a PARO DOCENTE”, escribió el sindicato UTE Ctera a través de su cuenta de Twitter.

La semana pasada, el presidente Alberto Fernández anunció el endurecimiento de las restricciones y la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por la nueva Orden de Emergencia y Urgencia (DNU). El rechazo llegó pronto. El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larretta apeló a la Corte Suprema del país, exigiendo que se declare inconstitucional la norma que lleva la firma del presidente.

Mirá también: El próximo martes 12 no habrá clases en Necochea por perfeccionamiento docente

Después, el gremio docente UTE Ctera apuntó a Rodríguez Larreta. “El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, priorizando su carrera electoral y el marketing político por sobre el cuidado y la vida de todxs lxs porteñxs, presiona para sostener la presencialidad en contra de las normas dictadas por la Nación, apelando a la judicialización del DNU”, señalaron en las redes.

Además, la Asociación Nacional de Trabajadores (ATE) se unió a la voz de UTE Ctera y declaró: “Informamos que ATE junto con UTE el lunes 19 vamos al paro y exigimos que se cumplan con los 15 días de medidas preventivas que desde el Gobierno nacional se decretaron en defensa de la vida”.

4 thoughts on “Clases presenciales: tras el fallo de la Cámara de Apelaciones, gremios de docentes llaman a un paro

  1. Que raro que un gobierno kirchnerista desoiga a la Justicia y se ampare en un paro para no acatar el fallo. Espero que “les maestres” pongan los pies en la tierra, se acuerden que están como están porque votaron esto que tenemos ahora para bajarla a Vidal y vayan a clases.

  2. Los sindicalistas kirchneristas y corruptos adhieren a lo que harán y dirán los corruptos kirchneristas fabricantes de ignoraten, son tan democráticos que van a criticar lo que dice EL PODER JUDICIAL, ya que son peores que el proceso de los 70/80 (léase Videla, Agosti, Massera y Cía.), no aceptan que hay tres poderes INDEPENDIENTES en Argentina, por lo menos hasta hoy gracias a Dios
    Sólo les gustan los fallos donde están lavándose las causas de los corruptos ladrones de la banda para que disfruten lo robado a los argentinos

  3. Son todos anti educación. Propongo que se dicten clases durante el verano hasta recuperar todos los días perdidos.
    Durante el verano la ventilación de los ambientes es mucho más fácil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *