Coronavirus: reporte diario y criterios para el paso a fase 3

En el último reporte emitido este martes 20 de abril, la Municipalidad de Necochea confirmó 73 nuevos casos positivos de coronavirus y 74 recuperados. Además, 87 hisopados arrojaron resultado negativo.

Con estos números, suman 583 las personas que cursan esta enfermedad actualmente en todo el distrito y se acumulan 7.647 desde que el Covid-19 llegó a nuestra ciudad, de ese total 6.973 se recuperaron.

De acuerdo a la información oficial, se recibieron los resultados de 49 hisopados por privado y 67 en el INE ( Instituto Nacional de Epidemiología “Dr. Juan H. Jara” ).

En el informe, el equipo de expertos incluyó que al día de la fecha hay 898 personas en aislamiento preventivo obligatorio y quedan 49 resultados pendientes de estudio.

El parte muestra que del total de pacientes con COVID-19, 566 están en su domicilio y 17 en el sector de Cuidados Progresivos del hospital municipal, de los cuales 1 de ellos se encuentra en estado crítico y/o en Asistencia Respiratoria Mecánica.

Mirá también:  Notificaron a vecinos por construir una red clandestina de agua en Quequén

Con este esquema, se indicó que 578 de los contagiados se concentran en Necochea- Quequén, 3 son de La Dulce y 2 de J. N. Fernández.

Claraz y Ramón Santa Marina no poseen personas bajo tratamiento.

Tras este reporte, se detalló que el porcentaje de ocupación de camas con casos positivos y sospechosos en cuidados críticos sigue siendo del 71,43 % y el porcentaje de ocupación en la Sala General es del 53,85 %.

¿Qué criterios e indicadores se utilizan para pasar a fase 3?

Como informó Diario Necochea esta mañana, el gobierno de la Provincia determinó que nuestra ciudad pase a fase 3 por la cantidad de contagios de Covid-19.

Respecto a este tema, la Secretaria de Salud Ruth Kalle indicó esta tarde que desde el gobierno local creían que “por los criterios íbamos a pasar la fase 3”.

Además, la funcionaria explicó que la razón es por “una suma de las dos últimas semanas epidemiológicas divididas las dos anteriores” es decir “si es arriba de 1,20 el municipio de paso está en alto riesgo”. Además, de ese criterio, también “está la curva de incidencia, que es más de 150 casos por 100.000 habitantes cada 15 días, que eso también lo cumplimos” dijo la profesional de la salud.

Mirá también:  Se realizará una bicicleteada solidaria para que una niña de Quequén pueda operarse la vista

Por otra parte “el nivel de ocupación de camas que la semana pasada estaba en entre 88% y un 100%, esta semana, ustedes vieron la placa de ayer, está entre un 55% y un 60%”. Por lo tanto, “si tomamos ese criterio que particularmente a nosotros como gobierno más nos preocupa no estamos peor que la semana pasada”.

“Pero ahora los criterios van cambiando, nación tiene criterios que utiliza o mide cada 15 días y esta es la semana donde nación puso sus criterios” agregó Kalle.

Luego destactó un criterio que “a mí me parece muy interesante, sobre todo por estar en pandemia” y es “entender que no somos un lugar aislado, porque circulación, hay circulación en todos los distritos y es un criterio regional, por ejemplo, toda la región sanitaria de Bahía Blanca ayer retrocedió de fase, hubieron distritos que no tenían casi casos, pero por una cuestión Regional de solidaridad, es decir yo sí tengo que derivar tengo que derivar a Bahía, al pena que tiene un 100% de ocupación o un 95% entonces, bajo de fase a la ciudad que está alrededor para no producir más colapso sanitario”

Mirá también:  Cómo estará el clima este lunes en Necochea y Quequén

“Son lecturas que nación las en una en un momento determinado y provincia las hace con otras frecuencias” agregó. Y continuó “creo que en la conjunción de esos y creo que con este nuevo criterio regional Mar del Plata bajó de fase también, entonces son 16 los municipios que bajaron y quizás si esto es una tendencia a que se determine que toda la provincia de Buenos Aires va a estar en fase 3 o en fase 2 como una determinación, creo que es otro criterio, son criterios sanitarios y políticos que se van tomando cada día”.

2 thoughts on “Coronavirus: reporte diario y criterios para el paso a fase 3

  1. Pregunto al grupo de expertos ( dado que el periodismo no lo informa ) . Cuántas vacunas se aplicaron ayer ??
    Hay disponibilidad de vacuna antigripal??
    Cuál es la probabilidad de que la persona que recibió la primera dosis. Reciba la segunda, antes de fin de año???
    Está bien que no quieran alarmar a la gente. Pero igualmente creo que cada vez el periodismo y el gobierno son menos confiables.

  2. Casi me olvido de comentar que el Doctor Tramoya asumirá la dirección del hospital Irurzun. Las urgencias sé derivarán a la sede del sindicato municipal.
    Y creo que la justicia nuevamente entró en feria.
    La Corrupción al poder…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *