Prefectura incautó más de 17 toneladas de soja y maíz ilegal

En el marco del refuerzo en la investigación criminal y los controles que impulsa el Ministerio de Seguridad de la Nación para reducir el delito complejo, entre los cuales el contrabando de alimentos es uno de ellos, personal de la Prefectura Naval incautó en Misiones más de 17 mil kilos de soja y maíz que intentaban trasladar de manera ilegal.

En un primer operativo, miembros de la fuerza que efectuaban patrullajes terrestres en cercanías a la localidad de El Soberbio, visualizaron en la costa a varias personas acopiando bultos.

Al percatarse de la presencia de Prefectura, los individuos escaparon hacia el sector del monte. Al acercarse al lugar, el personal de PNA comprobó que los sospechosos habían abandonado 158 bolsas conteniendo granos de soja con un peso aproximado de 7.900 kilogramos.

Mirá también:  Una jauría de perros atacó a un hombre mientras jugaba golf en Sierra de los Padres

En otro procedimiento en la misma zona, las y los prefecturianos detectaron a un camión sobre la costa y varias personas descargando bolsones. Fue así que al aproximarse, el personal de la fuerza identificó a los tres involucrados y comprobó que había 183 bolsas con 9.150 kilos de granos de maíz que intentaban trasladar eludiendo los correspondientes controles aduaneros.

En ambas causas, en las que interviene la Aduana de Oberá, vuelve a evidenciarse la capacidad de respuesta que la PNA ha mostrado ante las órdenes que Sabina Frederic ha dado para que el Estado vuelva a asumir su función de control ante el delito federal y el crimen organizado.

Tras cuatro años de un marcado abandono de los controles sobre este tipo de delitos, la cartera nacional a cargo de las Fuerzas de Seguridad Federales ha recuperado la centralidad de un Estado capaz de neutralizar delitos que, además de la evasión y la vulneración del código aduanero, dañan el acceso de la población a la alimentación.

2 thoughts on “Prefectura incautó más de 17 toneladas de soja y maíz ilegal

  1. Cepo. Registro de exportación. Retenciónes. Todas medidas negativas para el comercio de granos y para el país en general. Es más fácil encontrar drogas y vagayos para la salada que exportar un grano.
    No se sabe cuánto cuesta cada vacuna que se está aplicando. Siguen los vacunados VIP. Pero la culpa de todo la tiene el Campo.

    1. DEJATE DE JODER SON UNOS HDP TOTAL POR LO VISTO TE AFECTA QUE SOS DE TODOS SOMOS LOS SORETES DEL CAMPO TODA LA VIDA ROBARON Y NO SE CONFUNDAN NO SON LOS CHACAREROS CHIICOS SON LAS GRANDES CORPORACIONES QUE LES ISIERON CREER A LO PEQUEÑOS PRODUCTORES QUE ELLOS ERAN EL CAMPO Y ACA ESTA EL RESULTADO SIEMPRE ROBANDO DESDE EL AÑO 78 QUE ANDO CON EL TEMA DE CEREAL Y SIEMPRE FUE LO MISMO SIEMPRE CAGARON AL CHICO Y ESTOS SE CREYERON QUE ERAN LOS SALVADORES DEL PAIS Y NO SON LOS QUE SE ROMPEN EL ORTTTT PARA LOS VIVOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *