Nueva moratoria y proyecto para la extensión de horarios de cierre

Por unanimidad, el Concejo Deliberante aprobó el proyecto del Ejecutivo que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021. También se presentó un proyecto para que los comercios cierren 21:30.

Las nuevas noticias llegaron para los contribuyentes de la mano del llamado “Régimen de Recuperación de Deuda y Facilidades de Pago”. De esta manera, podrán pagar las deudas adquiridas hasta diciembre de 2020 en cuotas y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.

Más específicamente, esta moratoria asegura que aquellas personas que no cumplieron con las “obligaciones devengadas al 31 de Diciembre de 2020”, podrán regularizar su situación acogiéndose al Régimen mencionado. En este sentido, se incluyen algunas de las siguientes tasas municipales: Tasa por Alumbrado Público, Tasa por Fortalecimiento, Tasa por Servicios Sanitarios, Promoción y Prevención de la Salud, Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, Derechos de Publicidad y Propaganda, entre tantas otras.

Mirá también: Detenido no volvió tras una salida laboral y lo atraparon en Quequén

Cabe destacar que habrá un anticipo del 20% calculado sobre el monto total de la deuda que se regulariza y que se podrá abonar hasta en once cuotas iguales, mensuales y consecutivas.

Al mismo tiempo, el Concejo Deliberante vería con agrado que el Ejecutivo modifique el actual decreto para que los comercios de barrio puedan cerrar a las 21.30 y no a las 20. Este proyecto fue presentado por Eugenia Vallota, del PRO, quien además aseguró que el municipio tiene la “facultad de extender el horario de los almacenes” y que no debe “delegar responsabilidades a la Provincia por ello”.

A su vez, y algo que ya se viene debatiendo hace tiempo, se solicitó el cierre de bares y restaurantes a partir de las 23.30 pero con una autorización anterior de parte del gobierno provincial. También, Vallota manifestó la situación que viene, por ejemplo, las canchas de fútbol: “Nadie puede ir a jugar al fútbol a las ocho de la mañana, porque la gente trabaja”. Este es el argumento por el cual le pidió al Ejecutivo que gestione ante la Provincia que puedan abrir hasta las 23, presentando una declaración jurada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *