Hoy se paralizarán actividades portuarias y terminales de todo el país, lo que afectará las exportaciones.
En la lucha por distribuir vacunas contra el coronavirus a los trabajadores esenciales, la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval llamaron a un paro nacinonal de 24 horas.
Actualmente, la única promesa que hizo el presidente Alberto Fernández es dar a los trabajadores de comedores y merenderos, a quienes les prometió vacunar a aproximadamente 70.000 referentes sociales- y se comprometió a distribuir 4.600 dosis al Sindicato de Camioneros para cubrirlos en rutas internacionales.
En este marco, el secretario general de Fempinra, Juan Carlos Schimd, convocó a un paro nacional de 24 horas a partir de las 6 de la mañana del jueves. La organización sindical exige la verificación y vacunación de las condiciones básicas de los trabajadores estipuladas en el Decreto Nacional No. 297/20. Esta medida afectará el normal funcionamiento de los puertos y las exportaciones.
?Ante la falta de respuestas de parte de las Autoridades Nacionales Decretamos un “PARO POR 48 HS.en todas las actividades Marítimas, Fluviales, Pesqueras y Lacustres donde tenemos representación todos los Gremios Firmantes.? pic.twitter.com/dUcO4sAbzF
— S.O.M.U. (@SOMU_arg) May 18, 2021
“Ninguna comunicación hemos obtenido a la fecha a pesar de nuestros fundados reclamos, y las reuniones mantenidas, es por ello, que, siendo la navegación, la industria naval y la manipulación de cargas imprescindibles para la exportación e importación de productos para garantizar la vida y la producción de nuestro país, la provisión de enseres y material sanitario, es que exigimos definiciones al respecto al Ministerio de Salud de la Nación con relación a la vacunación como esenciales de nuestros trabajadores”, dice el comunicado firmado por Schmid.
“Esta insostenible situación no nos deja otro camino que disponer una medida de acción directa a partir de las 18 del día de hoy y por el término inicial de 48 horas, convocada por todos los gremios de la actividad”, sostuvieron los referentes de SOMU, en un texto que también lleva la firma del Centro de Capitanes de Ultramar y Oficiales de la Marina Mercante, el Sindicato de Electricistas y Electronicistas Navales, la Asociación Argentina de Capitanes y los Pilotos y Patrones de Pesca, entre otros
#portuarios #maritimos Paro Nacional de 24 horas a partir de las 6:00 del día Jueves 20 de mayo en reclamo por la #vacunacion contra el #COVIDー19 . #ComunicadoOficial #paro pic.twitter.com/QjzfXGohgx
— FeMPINRA (@FeMPINRA) May 19, 2021
“Exigimos, en defensa de la salud de nuestros representados, que el personal embarcado sea declarado prioritario para la vacunación contra el Covid-19, se cumplan los protocolos de prevención y se garantice la adecuada atención médica en todos los puertos del país”, continúa el comunicado emitido ayer. Y detalla: “Nuestro alejamiento nos impide recibir atención médica urgente y presencial, las condiciones de trabajo hacen imposible el debido distanciamiento e impiden un correcto aislamiento de aquellos que en navegación presenten síntomas. Estas circunstancias nos colocan en una situación mucho más riesgosa que el resto de otras actividades”.
Por último, las agrupaciones gremiales remarcaron: “Repudiamos el maltrato y abandono recibido por los tripulantes afectados por Covid-19 en diferentes puertos del país. La indiferencia e inacción de las distintas autoridades de todos los niveles”.