El gobernador dijo que todas las medidas de salud anunciadas por el presidente Alberto Fernández en la cadena nacional serán impulsadas en 126 ciudades, entre ellas Necochea. “No hay que joder con la pandemia” señaló.
El gobernador Axel Kicillof confirmó que las restricciones impuestas a la red nacional por el presidente Alberto Fernández anunciadas el jueves serán “estrictamente” replicadas en 126 ciudades de la provincia, entre ellas Necochea.
Al principio de su discurso, el mandatario señaló que como siempre lo han hecho, respeta y cumple las leyes, de modo que “se van a cumplir a rajatabla esta serie de medidas de cuidado”
Durante una rueda de prensa que tuvo lugar en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno esta tarde, Kicillof aclaró que en la próxima semana se “suspenderá” el sistema de fases que se usa habitualmente en el territorio de Buenos Aires y que se pondrá en “equivalencia” con los parámetros de la Ley de Necesidad Urgente (DNU) Fernández que aún no se ha publicado en el Diario Oficial.
Kicillof confirmó: “Los municipios de alto riesgo o alerta epidemiológica, que son los que estan en fase 2 o en fase 3, pasan a estar en estas medidas de cuidado”, confirmó Kicillof, quien agregó: “Son 126 municipios de los 135 los que van a estar con las nuevas normativas de cuidado. Simplemente estamos aplicando las medidas de cuidado que se dictan para todo el territorio nacional”.
Hasta este momento, se esperaba el anuncio del gobernador para saber adhería a Nación; con esta confirmación nuestra ciudad se suma a las medidas de provincia y a partir de mañana, los anuncios del intendente Arturo Rojas ya no tendrán vigencia.
Kicillof también expresó su preocupación por la alta circulación de nuevas variantes del Covid-19, especialmente entre los partidos del área metropolitana de Buenos Aires (Amba) y la capital federal. Él cree que “Están tremendamente difundidas estas mutaciones que son más contagiosas. Es una nueva pandemia porque es un virus modificado”, consideró, y enfatizó: “Esta es una enfermedad muy peligrosa. Tenemos que evitar los contagios. No alcanza con que no desborden las camas”.
Como de costumbre, el gobernador no rehuyó culpar a la oposición y exigió “no joder con la pandemia”. Dijo: “Nosotros nos guiamos por la experiencia internacional y la palabra de los expertos y científicos y no por las encuestas y las tapas de los diarios” y agregó: “Hay que tener una actitud seria y responsable y no enloquecer a la gente en miedo de una tragedia tan grande”.
El gobernador aseguró que el virus está afectando a los más jóvenes y a los niños, tanto es así que hay “246 menores de 14 años en hospitales y clínica” en la provincia, y agregó que las embarazadas de hoy son grupos de “alto riesgo”.
En este sentido, advirtió que “nadie está exento” a este virus “peligroso” y recordó que se trata de “una enfermedad nueva, potente, contagiosa y grave”.
Señaló además que “la segunda medida más eficaz (para reducir el contagio) es interrumpir la presencialidad”, y señaló que la investigación científica lo demuestra, en este sentido apuntó al jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y dijo que suspenderla fue un “gesto de autocrítica” que “es bueno” y le “alegra”.
“Es mentira que hay algún lugar donde no hay contagio, nos duele, nos cuesta, pero cuando sube mucho el grado de circulación del virus hay que interrumpir las actividades presenciales”, destacó
El detalle de las nuevas medidas anunciadas el día de hoy:
- No se aplicarán retenciones de IIBB a bares, resto, cines, teatros, jardines maternales desde julio a septiembre.
- Se relanza un plan de pagos para regularizar deudas impositivas.
- Se suspenden los embargos judiciales de junio a agosto.
- Nueva ampliación del Programa Preservar Trabajo, se elimina la incompatibilidad con el ATP.