Coronavirus: Alertan que el último brote en Necochea tiene las mismas características que la cepa Manaos

Un nuevo récord de contagios de Covid-19 fue reportando en nuestra ciudad, lo que encendió la alarma de los expertos. La Jefa de Infectología del Hospital Emilio Ferreyra, Belén Irungaray, señaló a Diario Necochea que el brote tiene las mismas características que la cepa Manaos, pero esto último aún no se puede confirmar porque no se están enviando muestras al INE (Instituto Nacional de Epidemiología). “El vacunado también se puede contagiar y contagia”, “hay que tener mucho cuidado, no miedo, pero sí cuidado” indicó.

El último reporte emitido este sábado 22 de mayo, la Municipalidad de Necochea confirmó 209 nuevos casos positivos de coronavirus por PCR y 22 positivos por contacto estrecho (CCE), una nueva cifra récord desde que la pandemia llegó a nuestra ciudad. Además, 277 hisopados negativos. Además, 46 personas se recuperaron.

Con estos números, suman 1.307 las personas que cursan esta enfermedad actualmente en todo el distrito y se acumulan 9.941 desde que el Covid-19 llegó a nuestra ciudad, de ese total 8.511 se recuperaron.

De acuerdo a la información oficial, se recibieron los resultados de 241 hisopados por privado, 114 en el Laboratorio Modular y 131 en La Dulce (Cruz Roja).

Mirá también: Coronavirus: datos actualizados del jueves 18 de junio

En el informe, el equipo de expertos incluyó que al día de la fecha hay 2.303 personas en aislamiento preventivo obligatorio y no quedan resultados pendientes de estudio.

El parte muestra que del total de pacientes con COVID-19, 1.280 están en su domicilio y 27 en el sector de Cuidados Progresivos del hospital municipal, de los cuales 8 de ellos se encuentran en estado crítico y/o en Asistencia Respiratoria Mecánica.

Ante esta compleja situación de notorio incremento de casos constantemente surge el interrogante sobre las cepas que circulan en esta zona.

Es por esa razón que Diario Necochea dialogó con Belén Irungaray, Jefa de Infectología del Hospital Emilio Ferreyra, quien explicó que en nuestra localidad no tenemos estudios puntuales de las cepas (o variantes de virus) que circulan ya que como actualmente las muestras de los hisopados se procesan en el Hospital Modular, no se han estado enviando al INE (Instituto Nacional de Epidemiología), que es el encargado de secuenciar muestras (estudiar la parte genómica del virus) y determinar cepas.

Respecto a esto último, Diario Necochea intentó comunicarse con la Secretaria de Salud, Ruth Kalle para consultar si ya se enviaron muestras para su estudio pero no tuvimos respuesta.

Mirá también: Habrá vacunación libre para mayores de 18 años a partir del viernes

No obstante, un estudio realizado por Grupo País (laboratorios de varios lugares de la Argentina) evidenció en la estadística de la provincia de Buenos Aires de mediados de abril que más del 40% de los casos que circulaban en Mar del Plata eran de la cepa Manaos, también se detectó cepa Andina y la del Reino Unido. En La Plata más del 70% y en Tandil también un porcentaje alto.

Por tal motivo, si bien no hay datos puntuales de Necochea se sabe que toda esta franja está siendo invadida por estas cepas y por eso tiene estas características el brote. Además, destacó la especialista que los datos son del mes de abril y que actualmente con la cantidad de casos que tenemos y el comportamiento del virus es más que probable que estemos hablando de cepas nuevas en nuestra ciudad.

Con respecto al comportamiento del virus, Irungaray destacó que muchos más jóvenes resultan contagiados últimamente, muchos de ellos con cuadros de neumonía y sin factores de riesgo previo (algo muy característico de la cepa Manaos).

Mirá también: Delincuentes forzaron la reja y desvalijaron un local de indumentaria

Sobre la vacunación, Irungaray aseguró que la vacuna es lo más importante, pero es importante en que se den lo antes posible dado que las variantes siguen mutando y si no se lo ataca a tiempo es posible que luego no sean del todo eficaces. Además remarcó que es importante tener en cuenta que “El vacunado también se puede contagiar y contagia”, “hay que tener mucho cuidado, no miedo, pero sí cuidado”.

Los datos indican que un total de 31.947 personas se han vacunado contra el coronavirus de los cuales 23.394 se aplicaron la primera dosis y 8.553 recibieron la segunda.

Con este esquema, se indicó que 1.212 de los contagiados se concentran en Necochea- Quequén, 84 residen de La Dulce, cinco (5) son de J. N. Fernández, cinco (5) pertenecen a Claraz. y Ramón Santamarina posee una persona bajo tratamiento.

Tras este reporte, se detalló que el porcentaje de ocupación de camas con casos positivos y sospechosos en cuidados críticos es del 100% y el porcentaje de ocupación en la Sala General es del 52,78%.

2 thoughts on “Coronavirus: Alertan que el último brote en Necochea tiene las mismas características que la cepa Manaos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *