Destacada intervención de la Cruz Roja en el nuevo brote de La Dulce

Los auxiliares de Cruz Roja comenzaron a realizar testeos en La Dulce. El operativo fue montado en un par de horas. Además, se sumaron el lunes al área de seguimiento de los pacientes con COVID sumando 15 o 20 voluntarios más.

Con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas en el marco de la pandemia por el coronavirus, la Cruz Roja viene llevando un labor destacable, en esa ocasión, realizando testeos en La Dulce, donde un brote de coronavirus ha sido reportado en los últimos días y la Secretaría de Salud lo ha declarado oficialmente.

Los números siguen tocando picos altos y es necesario identificar los casos en curso para establecer los protocolos adecuados. En esa línea, el titular de la filial local de la Cruz Roja, Marcelo Bolado, relató a Diario Necochea cómo comenzaron las acciones que decidieron tomar ante esta situación.

Mirá también:  Video: Un barco chocó la Escollera Norte de Puerto Quequén: "Es una locura se hunde acá nomás"

El plan estratégico de la Cruz Roja comenzó luego de un llamado de la titular de CICOP, Evangelina Almada, quien se contactó inicialmente por un seguimiento de pacientes, “es así que le recordamos esa posibilidad de hacer testeos masivos como en otras localidades en el interior del distrito o en la localidad misma” señaló Bolado.

Asimismo, la directora de Atención Primaria de la Salud, Dra. Elsa Núñez Alippi, fue la segunda persona que se contactó con la filial para ver qué se podía hacer.

“Inmediatamente me comuniqué con central de Cruz Roja para articular y en un par de horas ya estábamos organizados” aseguró el titular de la Cruz Roja, quien también destactó el gran despliegue que se viene realizando en todo el país: “Estamos en todo el país día tras día fundamentalmente en el AMBA en localidades del interior en otras provincias, todos voluntarios formados previamente con un equipo profesional que viene de sede central” explicó.

Mirá también:  Cómo estará el clima este lunes en Necochea y Quequén

“Todo esto siempre sin descuidar otras actividades permanentes que tenemos, como en Salta con una comunidad Wichi, una comunidad Toba, con otras actividades fuera de contexto donde han ido necochenses a trabajar mancomunadamente con otras filiares donde hay misiones permanentes” agregó.

Continuando con el tema de La Dulce, Bolado destacó la generosidad de esa comunidad, remarcando que “la gente está muy dispuesta a testearse” y que “ya a las 11 menos cuarto, pese a la lluvia ya estaban esperado ser atendidas y en 15 minutos tuvieron su resultado”.

Es importante destacar que la campaña se realizó con todos los sectores de personas, “a partir de los 10 años acompañados de un adulto así sean asintomáticos, y es ahí la importancia del testeo, que a veces nos contagiamos sin saberlo, pero la gente es muy consiente. La prevención vale oro en todo sentido y en salud ni hablar”, dijo y continuó “se sumaron el lunes al área de seguimiento de los pacientes con COVID sumando 15 o 20 voluntarios más”.

Mirá también:  Se encuentra fuera de servicio el número de emergencias de Defensa Civil

Además de Marcelo Bolado, formaron parte del operativo Daniel Ruso, Secretario Nacional de Emergencias, Cristian Bolado, Subsecretario de Emergencias, Abel Martinez, Director Nacional y una veintena de voluntarios de la Cruz Roja.

Cabe recordar que con recursos propios, acercaron el año pasado al municipio 75 termómetros digitales para distribuir en los centros que más necesitan tratando de mantener la presencia que la comunidad se merece.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *