Fernández dijo que Argentina es un “país punk” y un “alcohólico en recuperación”

El Jefe de Estado afirmó que el problema inflacionario en el país es “cíclico” porque “vuelve al problema”. Aseguró que el aumento de tarifas será del “9% y punto”.

El presidente Alberto Fernández brindó este sábado una serie de definiciones económicas sobre la inflación en la país, las tarifas y el acuerdo con el FMI, en una entrevista con CNN en Español.

El mandatario sostuvo que Argentina con respecto a la inflación es un “país punk” y un “alcohólico en recuperación”. “Yo le decía a Néstor (Kirchner) que argentina en materia inflacionaria es punk. Todo es hoy, no hay mañana. Todo es a corto plazo porque no hay futuro. Los acuerdos son a dos años, no a 10”, explicó y agregó que el país también es como un “alcohólico en recuperación” porque “le mostrás una copa y todos empiezan a tomar”.

Mirá también:  Médicos piden al gobierno bonaerense que se los convoque a paritarias

Además, afirmó que la “Argentina es un país que cíclicamente vuelve al problema inflacionario, como que no logra nunca superarlo”. “Argentina tiene una conciencia inflacionaria y los empresarios tienden a decir este es mi momento, estoy vendiendo mucho. Es ahora o nunca”, resaltó.

En este sentido, defendió la medida de suspender las exportaciones de carne y auguró un acuerdo con los productores. “Nosotros tenemos un objetivo que es ponernos de acuerdo con los productores de carne. Vamos a llegar a un acuerdo que respete a los argentinos, porque no los están respetando. Yo necesito una balanza comercial positiva, restringir las exportaciones no me sirve”, sentenció.

Tarifas

El Presidente también aseguró que este año no habrá nuevos aumentos tarifarios en los servicios públicos. Fue “un aumento del 9 por ciento y punto”, dijo.

Mirá también:  El Gobierno nacional admitió que en verano "habrá muchos cortes de luz"

“Por ahora no vamos a discutir más ese tema. Porque la verdad es que nosotros nos enfrentamos a un presupuesto que no preveía que iba a pasar esto, no preveía que íbamos a tener la carne creciendo al precio que crece, no preveía que íbamos a tener a las empresas alimenticias aumentando precios sin ton ni son, ganando con unas ganancias extraordinarias. Y no preveíamos que el coronavirus nos iba a atacar de nuevo como atacó”, sentenció.

Respecto a una futura segmentación de las tarifas, Alberto Fernández, sostuvo: “Ante la escalada inflacionaria, yo no puedo exigirle a la gente que pague más tarifas. Las tarifas es un tema terminando, vamos sí a trabajar en la segmentación, que no es un tema fácil. La segmentación no es para aumentar, es para ordenar los subsidios”.

Mirá también:  Comenzaron a entregar pollitas ponedoras en Juan N. Fernández

Acuerdo con el FMI

“Yo quisiera que el acuerdo con el FMI, sea cuanto antes y así lo hablé con Kristalina (Georgieva, titular del FMI)”, durante su gira europea.

Además, se refirió a la resolución votada por el Senado sobre el futuro uso de los derechos de giro y sostuvo que “la resolución Parrilli es una mirada del Senado”.

“Lo que ha dicho el Senado es congruente con lo que yo pienso. Si yo no acuerdo con el FMI caemos en default”, agregó y que los temas pendientes con el organismo son las tasas y cómo se distribuyen los DEGS”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *