Dieron a conocer las nuevas tarifas de gas: cuánto se pagará en la próxima factura en Necochea

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dio a conocer oficialmente el miércoles 2 de junio una nueva tabla de tarifas de servicio de gas, que incluye un aumento promedio del 6% para los usuarios residenciales y un aumento promedio del 4% para las empresas medianas y pequeñas, que se implementará a partir del mes en curso.

Cabe recordar que la decisión de revisión del esquema tarifario se aprobó luego de a realización de una auditoría y revisión técnica, jurídica y económica de los aspectos regulados estipulados en la Ley N ° 27.541, la cual fue aprobada por la Ley N ° 278 de marzo de 2020.

La actualización de las tarifas se formalizó por medio de las resoluciones 149/21; 150/21; 151/21; 152/21; 153/21; 154/21; 155/21; 156/21; 157/21; 158/21; 159/21 y 160/21 del Enargas, publicadas hoy en el Boletín Oficial.

Mirá también:  Alerta meteorológico por fuertes tormentas en Necochea y la zona

Para los controladores de Enargas, el aumento en la tasa de gas es “actualización” y no un aumento.

El trabajo ha demostrado que “las tarifas provenientes de las revisiones tarifarias integrales de ambos servicios públicos no han sido justas, razonables ni asequibles en los términos de lo establecido por la Ley 24.076”.

Por lo tanto, el 17 de diciembre de 2020, la Administración del Estado aprobó el Decreto N ° 1020, decidiendo iniciar la renegociación de RTI por parte de Enargas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley N ° 27.541 en el marco del artículo 5 de la Ley N ° 27.541.

La agencia informó que durante este período de transición, se deben tomar las emergencias de salud para asegurar la continuidad de la prestación normal de servicios.

En la resolución emitida hoy, Enargas aclaró que “corresponde entonces proceder a aplicar los ajustes establecidos por categoría y componente de la tarifa correspondientes a las licenciatarias de distribución (cargo fijo y cargo por m3) en virtud de lo establecido en el Acuerdo Transitorio de Renegociación sobre las tarifas incluidas en los últimos cuadros tarifarios aprobados de las distribuidoras, y dados los cuadros tarifarios transitorios de transporte, proceder al traslado de lo allí expresado a la tarifa final de las distribuidora”.

Mirá también:  Cómo estará el clima este domingo en Necochea y Quequén

En ese sentido, se garantizó la intervención “en el análisis y proyectos correspondientes, evaluando los aspectos de índole técnica, económica y jurídica; y considerado procedente la suscripción de los Acuerdos Transitorios de Renegociación consensuados”.

El gas aumentaría en junio un 6% para usuarios residenciales y un 4% para PyMEs

En este marco, el interventor del Enargas, Federico Bernal, consideró que el aumento del 6% en las tarifas de gas es “insignificante e ínfimo”.

El funcionario sostuvo que “en realidad no es un aumento, sino un “abaratamiento respecto de lo que hubiéramos pagado de seguir vigente la tarifa de (el expresidente Mauricio) Macri”.

Este aumento en el gas -y también el de la energía eléctrica- son incrementos que el Gobierno considera “de transición”: el Poder Ejecutivo instruyó a los entes reguladores a llevar adelante una revisión integral, en un plazo máximo dos años.

Mirá también:  Cómo estará el clima este lunes en Necochea y Quequén

Cuánto pagará un usuario residencial de Necochea

Con este incremento, un usuario residencial de nuestra ciudad, con un consumo de 940 m3 la factura promedio subirá de $2.400 a $2.550.

Es así, que según el consumo y usuario, el aumento del 6% oscila entre $100 y $120 por mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *