Paro en las Aduanas: exigen “la urgente e inmediata vacunación”

El Sindicato Único del Personal Aduanero (Supara), encabezado por el líder de la CGT Carlos Sueiro, convocó a un paro nacional entre las 10 y las 17 horas de este martes, pidiendo “la inoculación urgente e inmediata de la vacuna del personal”.

La dirección nacional del sindicato manifestó en un comunicado de prensa que el uso de la fuerza se basó en “las facultades otorgadas por el plenario nacional de delegados” para paralizar las labores de los trabajadores en todo el país entre las 10 y las 17 horas de hoy martes, y alertó “no mediar concretas soluciones a esa problemática las protestas y acciones gremiales se intensificarán”.

“Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el sindicato realiza numerosas acciones en el contexto del Comité de Crisis para preservar la salud de los trabajadores. A partir de la llegada de las vacunas, el gremio continúa demandando más y mejores medidas de protección de la salud de la comunidad aduanera”, sostuvo el documento de prensa.

Mirá también: Advierten sobre el aumento de ocupación de camas en la provincia: Necochea tiene casi un 70%

El sindicato informó que el 17 de mayo del año pasado, Supara fue convocado por las autoridades de la agencia estatal para participar en una reunión basada en una orden de fuerza oportuna y luego reclamó “la decisión del Ministerio de Salud de incluir al personal presencial aduanero en el plan de vacunación”.

“Ello fue un compromiso oficial contra la Covid-19, considerando los criterios epidemiológicos y atendiendo las críticas funciones de las áreas operativas.

Ese acuerdo fue plasmado en un acta firmada de forma oportuna”, afirma el dirigente sindical. Entonces, el sindicato decidió suspender las protestas que ya habían sido convocadas, pero esta noche insistió en que “el compromiso asumido respecto del plan de vacunación a los aduaneros era el objetivo de los reclamos y un significativo avance que no fue nunca implementado”.

Mirá también: El gobierno autorizó a Equinor a perforar el primer pozo offshore en el mar argentino

“Hasta el momento la única acción concreta cristalizada fue la inoculación de los trabajadores de Uspallata, en Mendoza, por lo que ante la ausencia de avances sustanciales y sostenidos el Supara ratificó su preocupación en varias ocasiones.

El gremio considera necesario retomar las medidas de fuerza entonces suspendidas”, afirmó, Supara enfatizó que la salud de los aduaneros es “seriamente comprometida y agravada en los últimos días”, y la afirmación final es “el incumplimiento de los acuerdos significa una actitud incomprensible e inexplicable y un menosprecio intolerable hacia todos los trabajadores del sector y a la propia importancia del organismo nacional”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *