Más de 30 respiradores que donó Messi hace 10 meses están varados en el aeropuerto

Los equipos llegaron al país el 8 de agosto de 2020, pero aún no ha recibido la aprobación de ANMAT para su implementación.

La estrella del fútbol Lionel Messi donó más de 30 respiradores al país a través de su fundación y fueron almacenados en un depósito durante 10 meses sin autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Los 32 respiradores donados por la Fundación Messi y arribados al país el 8 de agosto de 2020 aún se encuentran almacenados en el depósito del Aeropuerto de las Islas Malvinas (también conocido como Fisherton), a la espera de la aprobación regulatoria.

El equipo llegó en un vuelo privado desde Barcelona hasta el aeropuerto internacional de Rosario, a cargo de la fundación.

Se trata de equipos utilizados en centros médicos españoles, fabricados por la empresa automovilística Seat. La idea de la donación era que fueran repartidos en los diferentes hospitales y clínicas de la ciudad de Rosario.

Mirá también:  Negociación con el FMI: “No estamos lejos de lograr un acuerdo”, dijo Fernández

Desde ese momento, los equipos están como “en una especie de limbo” porque no se pueden completar los trámites de Aduana. Y hasta que no se presenten los papeles, seguirán en el depósito fiscal.

El conflicto por la traba aduanera y las posibles homologaciones todavía se está trabajando desde Barcelona.

One thought on “Más de 30 respiradores que donó Messi hace 10 meses están varados en el aeropuerto

  1. En este caso, más que una crísis sanitaria es una crisis moral. Que los FAMILIARES y los muertos por falta de los respitadores griten fuerte VIVA LA BUROCRACIA ARGENTINA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *