Acusan a un intendente K de interrumpir un remate ganadero por “motivos ideológicos”

El diputado bonaerense Luciano Bugallo (JxC) presentó un pedido de informes a la municipalidad de San Andrés de Giles requiriendo explicaciones por la suspensión de un remate ganadero por parte de la Patrulla Urbana de la comuna, gobernada por Javier Puglielli (Frente de Todos).

Cuando faltaban vender unos 100 de los 600 animales en la subasta de la firma Sáenz Valiente, Bullrich y Cía., llegaron al predio varios móviles de las fuerzas de seguridad local para interrumpir la subasta.

Alberto Fernández canceló una visita a Pergamino mientras lo esperaba una protesta de productores rurales.

El personal policial adujo una orden de la Inspección General del Municipio de San Andrés de Giles. Por su parte, los productores y martilleros convocaron la presencia de un escribano para labrar un acta, pues según ellos la feria estaba autorizada y la municipalidad conocía su realización, ya que entre otras cuestiones había emitido las guías correspondientes para trasladar las haciendas de los campos vecinos

Mirá también:  Mayra Mendoza será sometida a una operación quirúrgica

Los productores denuncian que la motivación es “ideológica” y que forma parte de la “avanzada del kirchnerismo contra el sector rural”, afirma el diputado.

Autorización y responsables

En el pedido de acceso a la información presentado por Bugallo, se requiere que la municipalidad ”informe si había dado autorización para el remate feria y si emitió las guías correspondientes para trasladar las haciendas de los campos vecinos”. En otro de los puntos pide que se ”identifique al funcionario que emitió la orden para interrumpir el remate mencionado, como también si existió orden u acto administrativo emanado desde la Inspección General del Municipio”.

En el mismo sentido Bugallo solicita que ”informe fuerza de seguridad interviniente, cantidad de móviles y agentes afectados al mismo. Indique si intervinieron fuerzas de seguridad locales o provinciales y existen actuaciones y/o órdenes judiciales al respecto, o medidas que decreten la retención de la hacienda en el predio mencionado”.

Mirá también:  Bomberos combaten un incendio forestal en la zona de Traslasierra de Córdoba

”Sabemos muy bien que el kirchnerismo odia al sector rural porque representa todo lo opuesto a los valores que ellos promueven. El sector productivo sabe de invertir, arriesgar y no pedirle nada al Estado. Por eso decimos que es todo lo opuesto al gobierno. Porque es un sector que no conoce de la dádiva ni del sometimiento estatal”, afirmó el legislador que pertenece al espacio de Elisa Carrió.

LM / DS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *