En diálogo con Diario Necochea, el martillero Sebastián Sarasibar, representante del espacio Democracia Radical, aseguró que hay un “grado de autoritarismo y una mirada sesgada” de parte de Gonzalo Diez, quien declaró que no se realizará la Asamblea por culpa de la pandemia.
Ante la negativa de parte del precandidato Gonzalo Diez de llevar a cabo una Asamblea para la elección de candidatos de la Unión Cívica Radical, desde el espacio Democracia Radical mostraron su disconformidad al mismo tiempo que recurrieron a los medios para darle visibilidad al asunto.
Por estos motivos, el representante de Democracia Radical, Sebastián Sarasibar, se comunicó con este medio y declaró, por un lado, que la Asamblea debe realizarse –con protocolos mediantes- y por otro, que existe un cierto temor de uno de los precandidatos de “perder la elección y por bastantes votos”.
Luego de muchas idas y vueltas, el actual presidente del Comité Emiliano Abásolo, Alberto Esnaola, como su precandidato, Gonzalo Diez, dictaminaron que se iba a realizar la Asamblea aunque no todos los espacios optaron por participar. “Después de mucho dialogar, decidimos participar de la Asamblea y estamos a la espera de que convoquen a un plenario o directamente en la Asamblea en cuanto a la fecha y las características de la misma ya que se debe desarrollar un protocolo”, afirmó Sarasibar quien también declaró que otros espacios, como el de Pedro De Ilzarbe, irán directamente a la PASO porque “no consideraban que la asamblea sea el instrumento más adecuado”.
Ni bien se supo Sarasibar que la Asamblea iba a ser posible, insistió para que se presente el protocolo correspondiente y así poder “saber las características en las que se iba a desarrollar” ya que lo ideal sería que “sea un sábado o domingo de 9 a 18” donde se pudiera controlar el “acceso de quienes quieran participar para poder elegir a los distintos postulantes”.
Pero el problema se presentó cuando el precandidato Gonzalo Diez expresó, en una charla radial, que no se iba a realizar la asamblea porque no se puede realizar debido a la pandemia. A esta declaración, Sebastián respondió: “Nosotros consideramos que hay un grado de autoritarismo y una mirada sesgada producto de que la pandemia siempre existió y si hay voluntad se realizan los protocolos” para luego contraatacar: “Creemos que hay un cierto temor de parte de uno de los precandidatos de perder la elección y por bastantes votos”.
Para reforzar esta idea, Sarasibar apeló a la realidad de hoy en día en donde todo se realiza de manera virtual. “Cuando existe voluntad de hacer las cosas, se llevan a cabo. En distintas entidades intermedias las asamblea se realizan de manera virtual, como también se han dado clases”, declaró. Si bien sabe que esto no está en la carta orgánica, señaló que “nadie preveía una pandemia” y que se puede modificar la carta orgánica o hacer una excepción.
A modo de cierre, el representante del espacio Democracia Radical nos contó que se oponen totalmente a los “candidatos impuestos a dedo” y que no avalan una cuarta candidatura de Gonzalo Diez. “El partido radical siempre se caracterizó un poco por la horizontalidad, el poder de participación y la honestidad de sus candidatos. Por esto, necesitamos y pretendemos un cambio y para esto, mínimamente, pretendemos que el presidente convoque de manera inmediata a una asamblea”, finalizó.