Crisis en Garbarino: empleados de Necochea decidieron mantener sus puertas abiertas

La sucursal de Necochea se mantiene abierta por sus empleados, quienes siguen yendo a trabajar con la incertidumbre de no saber si van a cobrar su sueldo.

Desde hace meses, Garbarino viene afrontando una situación crítica la cual, en el último tiempo, se volvió extrema. Afectado por problemas financieros, que se profundizaron con la caída del consumo, optó por buscar un comprador al mismo tiempo que debe enfrentar una deuda de más de $4600 millones.

En este sentido, la primera alternativa que se barajó fue vender la empresa a Facundo Prado, propietario de la firma de telecomunicaciones Supercanal Arlink y CEO de la empresa Centrocard, aunque Carlos Rosales, dueño de la cadena, rechazó la propuesta ya que busca nuevos socios o inversores y su intención es no salir de la cadena. “Estamos afuera porque venció el tiempo de aprobación de nuestra propuesta y fue rechazada”, aseguraron desde el entorno del comprador.

Mirá también:  Un necochense fue condenado a más de un año de prisión por golpear a un jubilado en una disputa por dos cerdos

Según pudo saber Diario Necochea, los actuales dueños de Garbarino buscan la solución en base a 3 ejes: resolver la mora de los sueldos, retomar la operación para revertir la caída de ventas y reestructurar la deuda con nuevos inversores.

En cuanto a lo primero, apelan a una “deuda” que mantiene el Gobierno porteño en cuanto a retenciones indebidas de ingresos brutos, aunque desde la ciudad dieron su versión. “Estas retenciones llevaron a que acumularan deudas impositivas ante la AGIP, por lo que ambas fueron declaradas en la máxima situación de riesgo fiscal. Durante junio de este año, comenzaron a regularizar su situación y se inició el proceso de devolución de los saldos a favor. De esta manera, ya se les reintegró el 50% del total de estos saldos, los cuales resguardaban el crédito fiscal, producto de los fondos indebidamente retenidos”, informaron.

Por el lado de las ventas, volverán a comprar mercadería por medio de un fideicomiso y pondrán en funcionamiento otra vez las plantas -paradas desde hace 45 días por una medida gremial- de Tierra del Fuego; y por último, firmaron un acuerdo de confidencialidad con una empresa americana de e-commerce para que sean socios.

Mirá también:  Sánchez Jauregui: "En diciembre tiene que estar abierto el paño del Casino en Necochea"

Pero quienes están en el medio son los trabajadores, quienes decidieron cerrar algunas sucursales o bien no atender al público a modo de huelga y para hacer visible la realidad que les toca vivir. Este es el caso, por ejemplo, de los locales de Tandil, afirmaron que el negocio “estará abierto pero no se vende“. Cabe destacar también que, ante la acusación del posible robo de mercadería de parte de los dueños, los empleados señalaron: “Sabemos perfectamente que si nos llevamos una lapicera podemos ir preso, eso lo dicen para desmerecer el reclamo”.

Empleados de Lanús y Avellaneda, por ejemplo, tomaron los locales y durmieron ahí. Y hay otros cerrados, como el de Lomas de Zamora, que bajó la persiana hace 10 días.

Uno de los locales de zona sur de GBA, donde la semana pasada los empleados “acamparon” para evitar el cierre.

No obstante, un trabajador de la sucursal de Necochea confirmó a este medio que debido a estos temas, sus empleados no solo no cobraron los sueldos de abril, mayo, junio sino que tampoco el aguinaldo y los bonos de fin de año, sumado al pago de aportes sindicales y obras sociales.

Mirá también:  Dólar: el blue se volvió a disparar y alcanzó los $ 120

Para cerrar, quien salió en defensa de los trabajadores fue la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), ya que abrieron expediente en el Ministerio de Trabajo. “Habiendo tomado conocimiento de que la firma Garbarino SAIC ha procedido a cerrar la totalidad de sus sucursales en todo el país, es que venimos a solicitar de forma urgente se fije una audiencia con la empresa mencionada con el fin de que se aclare la situación por la que está atravesando dicha firma”, expresaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *