“Pescadazo” frente al Congreso para visibilizar el mal momento del río Paraná

Cooperativas dedicadas a la pesca artesanal fluvial realizarán mañana miércoles un “pescadazo” frente al Congreso de la Nación, en el que piden ayuda ante la bajante histórica que se registra en el río Paraná.

Participarán pescadores provenientes de San Pedro, Baradero, Villa Constitución y Villa Gobernador Gálvez, de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe.

Los pescadores estarán ofreciendo sus productos a precios populares mientras intentan visibilizar la grave situación que sufren ante la histórica bajante del Río Paraná y que les complica seriamente la subsistencia.

Los interesados que lleguen hasta la plaza Congreso en la Ciudad de Buenos Aires  podrán comprar pescados de río, entre ellos:

  • sábalo, bagre y dorado a precios especiales de 150 pesos el kilo;
  • boga a 180; y
  • pati a 240

El objetivo es dar a conocer la capacidad productiva que tienen los pescadores artesanales.

Mirá también:  Entró en vigencia la nueva canasta de Precios Cuidados con 660 artículos

“Buscamos que se conozca la grave problemática que sufre la pesca artesanal fluvial de la zona del Delta Medio”, explicó José Ramírez, integrante de una de las cooperativas de pescadores de Santa Fe.

Agregó que “la histórica falta de legislación, agravada por los cuatro años de gobierno entre 2015 y 2019 en los que fueron abandonados los pequeños productores, más la aparición posterior de la pandemia de Covid-19, los continuos incendios que se registran en la zona y la histórica bajante del Río Paraná, han generado una de las crisis más grandes que se recuerden en la pesca artesanal de la región”.

Ramírez consideró necesario que “se instrumenten de inmediato políticas públicas que contemplen las necesidades de los pescadores artesanales, ya que esta situación no sólo afecta al presente, sino que tendrá graves consecuencias por lo menos en los próximos dos años”.

Mirá también:  La economía que viene, según Fernández: sus principales propuestas en campaña sobre dólar, inflación, tarifas, pacto social y deuda

LR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *