Se duplican las quejas en Necochea por la ley de Zona Fría: ¿Cómo accedo al descuento?

Desde el 5 de agosto pasado entró en vigencia la ley de “Zona Fría” pero los usuarios aún tienen quejas o enojos respecto del funcionamiento. Cómo funciona, cómo acceder al beneficio y las dudas acerca de la tarifa social.

A raíz de las bajas temperaturas que suelen darse en ciertas localidades, el Gobierno Nacional reglamentó la ley de “Zona Fría, que amplía los beneficios y descuentos para los usuarios del servicio de gas que más lo utilizan. En este sentido, muchos necochenses, al revisar su ultima boleta, se quejaron ya que no veían reflejado el descuento.

Lo que sucede es que si bien la reglamentación se publicó el 5 de agosto, el descuento va a depender de cuando hayan tomado el estado del medidor. Así, si la medición fue del 14 de junio al 14 de agosto, sólo hay 10 días de consumo con la ley vigente por eso el descuento es parcial. Lo que hay que tener claro es que a partir del 5 de agosto cada consumo de gas está bajo la “Zona Fría” y se le aplicará la rebaja correspondiente.

Mirá también:  Desvalijaron una casa y roban camioneta

Otros puntos a tener en cuenta:

  • Si tenés “Tarifa Social” también accedes al descuento de “Zona Fría”, es decir que se trata de dos beneficios diferentes pero que actúan de forma paralela.
  • Para saber si tu consumo es el correcto, debes mirar el gráfico a la izquierda de la factura y compararlo con el periodo anterior y con el mismo período del año anterior.
  • No debes realizar ningún trámite para acceder al beneficio ya que es un descuento automático y es para todos.
  • Entre los distintos organismos del Estado -AFIP, ANSES, entre otros- se estará cruzando la información sobre los datos de los titulares de los suministros para corroborar que descuento le corresponde a cada uno.
  • En la página de Anses habrá un espacio destinado a zona fría por si a alguien le llegue un descuento del 30% y crea que le corresponde el 50%, esos datos del reclamo se envían a la autoridad de aplicación que es la Secretaria de Energía de Nación para que corrobore y aplique el descuento correspondiente. Cabe destacar que esta es una idea que se aplicará más adelante.
  • En caso que llegue un descuento del 30% en principio y corresponda el 50%, luego de la corroboración de los datos se hace el descuento con retroactivo al 5 de agosto. El ajuste es automático.
  • Esta ley será financiada a través de un fideicomiso al cual aportan todos los argentinos que tienen gas de red. Esto figura en la factura Art. 75 de la Ley 25565.

3 thoughts on “Se duplican las quejas en Necochea por la ley de Zona Fría: ¿Cómo accedo al descuento?

  1. en una factura de $3882,52,vinieron$58,18 de descuento,ede que parte de la factura te hacen el 30%?,asi es una risa el decuento de zona fria,ni un fantoche te compras con eso

  2. ????

    A todos los usuarios/as:

    Se les comunica que su localidad se encuentra alcanzada por el Beneficio del Régimen de Zona Fría según Ley Nº 27.637, por la que se amplió el universo de usuarios y usuarias con descuentos del 30% o 50% según corresponda.

    Asimismo, los nuevos cuadros tarifarios que contienen el beneficio, ya se encuentran publicados y su aplicación resulta obligatoria para los consumos a partir del 05/08/2021.

    Cabe destacar que el impacto del beneficio será progresivo a partir del mes de agosto, pues dependerá del ciclo de lectura del medidor del período de consumo en el que los nuevos cuadros tarifarios resultan vigentes.

    En tal sentido, la facturación del período de consumo dentro del cual ocurre la vigencia de los nuevos cuadros tarifarios (05/08/2021), período de implementación, contendrá la parte del beneficio que proporcionalmente corresponda desde dicha fecha hasta el cierre del ciclo de lectura del medidor, mientras que el impacto pleno del beneficio se dará en la facturación del período de consumo subsiguiente.

    Es decir, el beneficio que se observe en la facturación relativa al período de implementación del nuevo régimen es proporcional a los días de vigencia de las nuevas tarifas diferenciales dentro de dicho período, por lo que el monto que se visualizará en las facturas recibidas en agosto, septiembre y, según el caso, hasta octubre y noviembre, podría no ser el total del beneficio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *