El fin de una era; mítico modelo de FORD deja de venderse en las concesionarias

En los últimos meses, muchas terminales automotrices con presencia en Necochea y la región, de la mano de sus concesionarios oficiales realizaron importantes anuncios respecto a la continuidad de ciertos modelos.

Una de las marcas que informó algo muy relevante fue Ford, debido a que la marca estadounidense expresó que en el país se dejarán de comercializar dos modelos íconos, tanto el Ka como la Ecosport, uno de los SUV más vendidos con mucha competencia en el país. Las razones para que esto suceda es que desde Brasil dejaron de producirlos, lugar desde donde provenían las unidades que se comercializaban en Argentina.

Ahora bien, sucede que muchos compradores ya habían cerrado su operación, ya sea mediante adquisición directa o con un plan de ahorro. Ante eso la primera decisión que tomaron las concesionarias fue cumplir con ellos con el stock vigente, pero inmediatamente después dejaron de ofrecer estos modelos en sus canales digitales. Puntualmente con respecto a la Ecosport, lo que se está buscando es importarla de otros países, a los fines de seguir realizando las entregas previamente pactadas.

Mirá también:  Cobran jubilados y pensionados con ingresos superiores a $ 23.120 y DNI terminado en 4 y 5

Si bien se trata de una medida que causó muchas sorpresas y cierta decepción en clientes de muchos años de la marca, esto no sólo se debe a cuestiones económicas que atraviesa el país, sino que se trata de una estrategia comercial de la marca que viene llevando a cabo en muchos lugares del mundo: se quiere enfocar en la producción y venta de pick ups (por ejemplo, F 150 Lariat y Raptor, entre otras) y de SUVS. En cuanto a automóviles propiamente dichos, sólo seguirá ofreciendo el modelo Mondeo y el deportivo Mustang.

Si bien esta nueva política de trabajo de la marca a nivel global se comenzó a acentuar últimamente, no es una novedad. Hace ya un tiempo había anunciado que dejaba de producir el modelo Focus y Fiesta (dentro de los autos pequeños/medianos ubicaba la posición de “premium”), dos emblemas de la marca, debido a que se vendieron millones de unidades, no sólo en nuestro país sino que también en todo Latinoamérica y el mundo. Por el momento, según fuentes oficiales, no habrá reemplazo con algún modelo en particular para sustituir en la oferta a estos que fuimos mencionando.

Mirá también:  AFIP oficializó la extensión de plazos para la recategorización y el pago del monotributo de julio

Más allá de esta noticia, que no es de las mejores para muchos consumidores, sí hay cosas para destacar como positivas en torno a esta marca. Días atrás se anunció que Ford realizará inversiones cuantiosas en Argentina, en búsqueda de aumentar su producción y tener mayor eficiencia. Por ejemplo, se realizará una primera inversión por un monto aproximado de 700 millones de dólares, más específicamente en la planta que la marca tiene en territorio bonaerense, en Pacheco. De igual manera, se espera que muchas otras automotrices comiencen en el país a realizar importantes inversiones, a los fines de que se reactive en su totalidad este sector, se generen nuevos puestos de trabajo y así, el país pueda volver a ser un país exportador de vehículos a los mismos niveles que lo fue años atrás.

Mirá también:  Una familia requirió en marzo $ 60.874 para no ser pobre y $ 25.685 para no ser indigente

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *