En Necochea nos hemos acostumbrado a que sucedan cosas que nos perjudican y la dirigencia política no se hace cargo de revertirlas.
Una gran mayoría de nuestro parque automotor hace uso del gas natural comprimido (GNC) como combustible porque es más barato que la nafta o el gasoil. Entre ellos vehículos particulares y comerciales, como taxis, remises, vehículos de carga, etc. por lo que constituye un factor determinante en la estructura de costos de un sector productivo significativo para la economía local y para el costo de vida de las familias necochenses.
Sin embargo, el costo del GNC en Necochea es el más alto de la provincia de Buenos Aires, producto de la caracterización provocada por un acuerdo entre las cuatro empresas proveedoras de este insumo.
El precandidato a concejal de la Lista 3 UCR Dar el Paso, Gonzalo Diez tomó la decisión de visibilizar este problema y hacerse cargo para llegar a una solución que defienda el bolsillo de los necochenses.
Para ello, Gonzalo Diez elaboró junto a los precandidatos a Senadores Provinciales por la Quinta Sección electoral, Ariel Martínez Bordaisco, Flavia Delmonte y Gustavo López en conjunto con el precandidato a Diputado Nacional, Facundo Manes, un proyecto para pedir la regulación del precio del GNC estableciendo un tope que en ningún caso puede superar el 35% del precio del litro de nafta súper.
Hubo diversos reclamos, concentrados sobre todo en los trabajadores de taxis y remises, que fueron presentados al Honorable Concejo Deliberante y al Departamento Ejecutivo, sin haber encontrado eco en ningún concejal de la ciudad ni en el propio Intendente municipal. Ya al momento de las presentaciones efectuadas el precio del GNC estaba en $38 el m3 y hoy ha llegado al valor de $50.
El precandidato Diez afirmó “hace tiempo que hemos recibido esta inquietud por parte de los vecinos, el bolsillo de los necochenses se defiende interviniendo en situaciones que claramente muestran una posición dominante y abusiva de sectores que no se sensibilizan frente a la delicada situación de nuestros vecinos. Queremos reaccionar frente a esta disparidad y hemos involucrado a senadores y diputados para que la regulación sea un hecho. No se puede permitir que en ningún caso el valor del m3 de GNC supere el 35% del precio de la nafta super; sin dudas, el precio del GNC es un factor determinante del índice de inflación local y tenemos el compromiso de revertir esta inequidad”.