PASO 2021: luego de algunas demoras, se normaliza la votación en Necochea

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias se desarrollaron con algunas demoras en el transcurso de la mañana. Persisten las largas filas.

Las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en las que más de 96 mil necochenses se encuentran habilitados para votar y definir los candidatos que competirán en noviembre próximo de cara a la renovación parcial del Congreso nacional se desarrollaban este mediodía sin contratiempos en todo el país, en un contexto atípico, marcado por protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus.

Anna a DN: “La escuela Danesa está re lenta.”

De acuerdo con información de la justicia electoral, se reportaron algunas demoras por la ausencia de autoridades de mesa en diferentes distritos, como fue en el caso de Necochea. Las fuerzas de seguridad que estaban presentes en la escuela Nº6, declararon a Diario Necocheaque se demoraron en empezar a recibir votos debido a la inasistencia de autoridades de mesa.

Escuela Secundaria Nº35 | Marina a DN: “En el grupo de secundario están todos re enojados por las colas y el desorden que hay en todos lados…”

En el inicio de la jornada, fueron acercándose los primeros necochenses para emitir su voto, pero por inconvenientes en la logística para la apertura y la falta de autoridades de mesa provocaron largas filas para poder ingresar a votar.

Colegio Nuestra Señora De Nueva Pompeya.
En la escuela Nº6, se registraron demoras por ausencia de autoridades de mesa en el inicio de la jornada. Hubo largas filas para votar
Escuela “Gral Mariano Necochea”: Las filas estuvieron lentas a la mañana y se empezó a agilizar después del mediodía.

Escuela Media Nº7

Por ejemplo, en la Escuela SE Nº2, el desorden generó molestia en las personas, que se amontonaron en la entrada del establecimiento y se armaron largas filas. Estos inconvenientes se repitieron en los distintas sedes de votación.

Mirá también: El intendente firmó un decreto el cual establece que si no poseen residencia en nuestra ciudad podrán no ser admitidas
Escuela Nº3, “República de Nicaragua”.
Escuela Especial Nº501

Pasado este mediodía, el primer precandidato a concejal por la lista 3 UCR, Gonzalo Diez, emitió su voto en la escuela 4.

Por otra parte, el intendente y líder de Nueva Necochea, Arturo Rojas, ingresó a la Escuela Técnica Nº 3, entre saludos y agradecimientos. Pasadas las 10 de la mañana, votó en la mesa 151.

María Eugenia Vallota, precandidata por la lista 506 1A, votó pasado el mediodía y aseguró que “cada vez somos más los que queremos que el esfuerzo ahora también lo haga la política”.

Andrea Cáceres, pre candidata a concejala por el frente de todos Ya emitió su voto en la mesa 28 que se encuentra en la escuela 2.

La candidata destacó Cómo se ha desarrollado esta jornada cívica en nuestra ciudad y cómo están organizados los diferentes operativos sanitarios en cada uno de los establecimientos.

“Es una enorme responsabilidad encabezar la lista del Frente de Todos” y agregó que ” Venimos trabajando fuertemente para tener una Necochea mejor, por eso seguiremos apostando a construir el Distrito que queremos” afirmó Cáceres

Mirá también: Balcarce: robaron 60 vacas valuadas en 20 millones de pesos, las faenaron y las vendían en remís

El presidente Alberto Fernández aseguró que,“cada vez que en la Argentina se vota”, se hace “un poco más fuerte la democracia”, tras emitir su voto a las 9:30 en la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en el barrio porteño de Puerto Madero.

La vicepresidenta, por su parte, llevó su propia lapicera y eligió pegar el sobre con pegamento. Se tomó varias fotografías con la gente fuera del establecimiento escolar y se retiró sin hacer declaraciones a la prensa.

Desde Juntos por el Cambio, la precandidata a diputada nacional por CABA María Eugenia Vidal fue la primera de su espacio en sufragar en la Escuela Nacional de Bibliotecarios de la calle Agüero 2502, donde declaró que estas paso constituyen “un primer paso para definir el equilibrio en el Congreso”.

El expresidenteMauricio Macri fue a votar a una escuela del barrio de Palermo, desde donde también pidió a la ciudadanía que “vayan a votar” al asegurar que “es un día importante para nuestro futuro” y afirmó que “los protocolos que están en marcha son muy seguros”.

El precandidato a diputado nacional por Juntos en la provincia de Buenos Aires Diego Santilli pidió esta mañana a la ciudadanía “que vaya y vote, que sea un acto cívico que se desenvuelva con normalidad y que lo hagan con toda su vocación y ganas”, al brindar una conferencia de prensa en el partido de Tigre junto a parte de los integrantes de la lista que encabeza y su equipo de campaña, acompañados también por Rodríguez Larreta.

Mirá también: Kalle comunicó dos nuevos casos de Covid-19: “Si el virus circula tenemos que aprender a convivir con ello”

Javier Milei votó y lanzó un mensaje desafiante: “Soy un outsider y me meto en el sistema para terminar con la casta política que nos empobrece”.

Un total de 100 mil urnas fueron distribuidas en todo el país por el Correo Argentino en medio de estrictas medidas sanitariasen las que se incorporó la figura de facilitadores, con la colaboración de personal militar y de las fuerzas de seguridad para garantizar el cumplimiento del uso del barbijo, la distancia social y la higiene de manos.

Con algo más del 51% de la población mayor de 18 años con su esquema de vacunación completo, las autoridades electoral recomendaron no obstante extremar los cuidados a la hora de votar.

El “Protocolo sanitario de prevención COVID-19 dispone una serie de medidas para que se respete el distanciamiento, el uso del barbijo y la higiene de manos en cada uno de los centros de votación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *