Presentaron un estudio sobre problemática costera de playas y médanos

El viernes reciente en instalaciones de la Colonia de Vacaciones del Balneario San Cayetano fue presentado ante el intendente Miguel Gargaglione y su equipo de gobierno, el estudio realizado sobre la problemática costera de las playas y médanos de las costas del distrito. 

Allí Federico Ignacio Isla y Germán Bértola, investigadores del CONICET y encargados del trabajo, explicaron las tareas realizadas durante un año en las diferentes estaciones. El objetivo central del mismo fue determinar las causas y posibles soluciones a la acumulación de arena que se produce en inmediaciones al parador “Costa Sur”.

Durante ese año se estudió la morfología de los médanos y de las lagunas costeras mediante fotografías aéreas verticales históricas, drones e imágenes satelitales y se ejecutaron seis relevamientos de campo, donde se midió un perfil de playa en cada uno, desde un punto fijo.

Mirá también:  Incendio en el garaje de una casa en Lobería: no hubo heridos

Los conocimientos que se alcanzaron en el estudio comprenden los procesos de evaluación de sus playas, la alteración de la morfología medanosa, evolución de sus lagunas costeras y de la forestación.

Con los resultados obtenidos los investigadores recomendaron realizar un enquinchado en la línea dunosa próxima al parador, colocado en forma diagonal a la costa. Este trabajo debe ser evaluado de manera continua, corroborando la efectividad –o no- de la posición en que será instalado el enquinchado y actuando en consecuencia.

Finalizada la reunión con los funcionarios municipales, Isla y Bértola brindaron el informe a miembros de la Asociación de Fomento, quienes pudieron evacuar dudas y plantear inquietudes a dichos profesionales del CONICET.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *