La recomendación abarca a las actividades náutico-deportivas como buceo, kitesurf, windsurf, kayakismo y remo quienes deben tener en cuenta que los cetáceos se encuentran en su hábitat natural.
La recomendación abarca a “las actividades náutico-deportivas como buceo, kitesurf, windsurf, kayakismo y remo, quienes deben tener en cuenta que los cetáceos se encuentran en su hábitat natural en el cual deben ser respetados”.
Las autoridades locales de Prefectura consultadas aclararon que “esta recomendación se repite todo los años y no tiene que ver con el video que se difundió recientemente”, en referencia al registro que obtuvo el realizador Maxi Jonas.
El colaborador de la agencia de noticias Télam, logró impactantes imágenes en aguas del Golfo Nuevo en momentos que dos surfistas navegaban a metros de un par de ejemplares, uno de los cuales toca suavemente la tabla.
Según estima el Instituto de Conservación de Ballenas, “más de 1000 ballenas francas llegan cada año, provenientes de sus áreas de alimentación, a las costas del Área Natural Protegida Península Valdés, en la provincia de Chubut”.
Y gran parte de esa población permanece en el Golfo Nuevo, frente a Puerto Madryn, explicaron.