Productores de Necochea realizaron un “abejazo” y reparto de miel en Ruta 3

Productores apícolas de Necochea, San Cayetano, Tres Arroyos y Orense regalaron frascos de miel como modo de protesta para poder visibilizar su situación como consecuencia del desarrollo del modelo agroindustrial basado en monocultivos genéticamente modificados y al uso masivo de agroquímicos en la zona, que conducen a la pérdida y muerte de la biodiversidad.

Un grupo de apicultores de la zona regalaron frascos de miel en Ruta 3 con el fin de visibilizar la situación que atraviesan los polinizadores como consecuencia del desarrollo del modelo agroindustrial “basado en el monocultivo transgénico y el uso intensivo de agroquímicos que genera pérdida de la biodiversidad y muerte”.

Los productores también protestaron por el cobro de un canon establecido por Río Negro por el ingreso de colmenas a esa provincia y temen que diferentes provincias hagan lo mismo.
La iniciativa fue organizada por la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA) y se llevó a cabo a la altura del kilómetro 714 de la ruta nacional 3, en proximidades del control fitosanitario ubicado en la zona. “Es principalmente para reunir todos los reclamos vinculados con las fumigaciones que hoy en día tanto nos están afectando como apicultores y también para presentar distintas notas de reclamos” precisó Emiliana Racigh Lazo, prosecretaria de SADA.
Por su parte, Santiago Carnevale, miembro de la comisión directiva de SADA, señaló que “estamos mostrando a la sociedad cuál es el futuro incierto que tenemos como productores apícolas, y cuál es el futuro incierto que tienen las abejas con el tipo de agricultura que se está utilizando e implementando”

“El riego son los agrotóxicos, que son pesticidas e insecticidas que están matando a las colmenas, a las abejas y diezmando nuestras producción”, añadió Carnevale.

Por último, indicó que este tipo de agrotóxicos daña la salud porque “estamos alimentándonos con los productos que se cultivan y estas consumiendo, de alguna manera, el veneno que están tirando en el campo”.

Mirá también:  Submarino hallado: Proponen la extracción del periscopio de ataque para exhibirlo en el museo de Lobería