Fue aprobado por la Comisión de Regulación del Transporte. Esquema de frecuencias, número de pasajeros y tráfico cruzado, algunos ejes.
La Comisión de Regulación del Transporte (CNRT aprobó el nuevo acuerdo que rige en el transporte público de pasajeros. Teniendo en cuenta la mejora de la situación epidémica nacional, el gobierno central ordenó la adopción de nuevas medidas de flexibilidad y, por lo tanto, realizó cambios en todo el país. La medida fue anunciada el miércoles a través del Reglamento No. 867/2021 publicado en el Boletín Oficial.
El documento oficial define que, en lo que respecta a las empresas de transporte urbano, deben “mantener los esquemas de frecuencias” para la prestación de los servicios, tomando en cuenta «la disponibilidad de vehículos y personal de conducción habilitados”.
En cuanto a la cantidad de personas en la unidad, manifestaron que solo se puede circular bajo una cantidad de pasajeros que no exceda la capacidad de asientos disponibles.
Además, en los horarios donde aumenta la demanda del servicio, la capacidad podrá ampliarse hasta 20 pasajeros de pie.
De esta misma manera, aclararon que en los lugares en alarma epidemiológica, el transporte público será de uso exclusivo para el personal de servicios escenciales y solo se habilitará un tope de 10 personas para viajar parados.
El nuevo acuerdo también enfatiza que los pasajeros deben mantener todas las ventanas abiertas para mantener el tráfico cruzado. Del mismo modo, los proveedores de servicios deben garantizar “la limpieza y desinfección continuada de los equipos y conductos de estos sistemas”.
En el caso del transporte de larga distancia, se agrega que la empresa debe contar con una lista de pasajeros al momento de brindar los servicios. Por el contrario, durante el viaje, la circulación de personas dentro de la unidad estará restringida: durante todo el viaje, deberán sentarse en su propio asiento, y solo se puede restringir cuando vayan al baño.
Sobre el protocolo a aplicar en casos de posibles contagios, explicaron que “si algún pasajero presenta síntomas de fiebre y tos, deberá ser aislado en lo posible del resto de los pasajeros y mantener una distancia de seguridad de al menos 3 metros. Debiendo ventilar la zona donde se encuentre el mismo en todo momento”.