
Las protestas fueron promovidas por grupos que participaron en la movilización masiva en septiembre de 2020. Sergio Berni respondió que ya están trabajando para aumentar sus horas CORE.
En septiembre de 2020, luego de una rebelión que dejó marcas en la administración de la provincia, un grupo de policías bonaerenses convocó a nuevas medidas de protesta y exigió aumentos salariales. En este caso, anunciaron una “retención de tareas” para el viernes 15 de octubre en territorio administrado por Axel Kicillof.
La llamada se realizó a través de una página de Facebook llamada “Policías Reclamando”, que cuenta con 69.000 seguidores.
En febrero de este año los efectivos también llamaron a realización de una protesta en reclamo de aumentos salariales y laborales en Necochea y otros puntos estratégicos de la provincia. Sin embargo, esa movilización tuvo una convocatoria testimonial, casi nula. En el caso particular de nuestra ciudad, en septiembre del 2020 iniciaron una protesta por 41 efectivos desafectados de la fuerza.
En el comunicado difundido este martes a través del grupo “Policías Reclamando” se detalló las principales exigencias de los organizadores de la presunta marcha:
- “INMEDIATA incorporación de los 2.400 compañeros desafectados injustamente”.
- “MEJORA SALARIAL igual que la Policía Federal en el escalafón más bajo que es de $ 83.696 por mes, mientras que un Oficial de Policía percibe $62.796, unos $20.900 menos”.
- “Quita de los RECARGOS DE SERVICIOS EXCESIVOS. Las Horas CO.RE.S tienen que venir incorporadas al sueldo ya, por las 48 horas mensuales que se pasa un efectivo cumpliendo su servicio y no son pagadas, sino son mal utilizadas porque después de cumplir con la jornada tienen que ir nuevamente recargados”.
- “AUMENTO del Gasto de Uniformes, Horas CO.RE.S y los Viáticos”.
- “Hacer la construcción de un Hospital para uso exclusivo de los efectivos que son heridos por Actos de Servicios, como prometió el Gobernador en Septiembre del año pasado”.
- “La incorporación de un abogado/a en cada Jurisdicción para DEFENDER a los efectivos policiales que por causas injustas de cumplir con su DEBER son imputados, no tener que estar poniendo plata de sus bolsillos para hacerlo, hasta muchos llegan a vender su casas, sus autos o endeudarse con créditos para poder defenderse”. “Si hay 6.600 millones para regalar en viajes de egresados también hay plata para mejorar los SUELDOS y la buena predisposición de mejorar las condiciones laborales”, concluye el comunicado.