Como informó Diario Necochea, distintas organizaciones sociales realizarán este jueves un «Ollazo Nacional contra el Hambre» en diferentes puntos del país.
Se trata de la continuidad del Ollazo Nacional realizado el pasado 6 de octubre, donde organizaciones piqueteras se manifestaron contra el ajuste del gobierno, la desocupación y el hambre y anunciaron un plan de lucha progresivo, con cortes de ruta, accesos y la posibilidad de acampes piqueteros.
En este marco, anunciaron que a partir de la mañana de este jueves lanzarán una “jornada de lucha en todo el país”, que incluirá cortes y bloqueo de las principales Rutas de Buenos Aires, que afectará varios sectores que unen a las localidades de la Costa Atántica.
En el caso de nuestra ciudad, el corte se realizará en avenida 59.
El lema de la protesta es “(Alberto) Fernández cumple… con el FMI. Trabajo Genuino. Abajo el ajuste”, las organizaciones de izquierda demandan “trabajo genuino en las obras públicas y en la construcción de viviendas, asistencia integral a los comedores, con variedad y calidad de alimentos y una apertura universal de los programas sociales”.
Además de Necochea, también habrá protestas en Mar del Plata, Necochea, Tandil, Villa Gessell, Pinamar, Olavarría, Bahía Blanca, San Nicolás Pergamino.
Liderado por el Polo Obrero, el “Frente Piquetero”, que está compuesto por unas 40 organizaciones populares, entre ellas MTR Votamos Luchar, MTL Rebelde, Movimiento 29 de Mayo, el Bloque Piquetero Nacional y “Barrios de Pie”, tienen previsto bloquear siete de los principales accesos a la Ciudad: la autopista Buenos Aires- La Plata, el Puente Pueyrredón, el Puente La Noria, La Autopista Dellepiane, el Acceso Oeste, el Puente Saavedra, la Avenida General Paz y Ruta 3.
Las coordinadoras , de Barrios de Pie Necochea/ Quequen explicaron a Diario Necochea que “el INDEC acaba de admitir que Argentina tiene 18.500.000 de pobres y casi 5 millones de indigentes, lo cual evidencia el ajuste que el gobierno nacional niega. En este duro contexto, las organizaciones sociales mantenemos comedores y merenderos a lo largo y ancho del país.
Allí, detectamos también los problemas de malnutrición en niños, niñas y adolescentes. Asistimos con donaciones de comercios de cercanía y con los alimentos provistos por el Ministerio. Sin embargo, las entregan que llegan son cada vez más pobres, menos variadas e insuficientes, y contrarias a las mismas recomendaciones sobre nutrición que expide el Ministerio”.
Recordando que “mientras en el mundo se escuchan los ecos de otro escándalo por los paraísos fiscales, donde lamentablemente no falta la clase política argentina, desde Barrios de Pie pedimos que el Potenciar Trabajo se asemeje a la canasta básica. Miles de personas realizan tareas que, por esos montos, difícilmente serían llevadas adelante por nuestros gobernantes”.