Las escuelas de Necochea funcionarán como vacunatorios

La Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) emitió un aviso a las autoridades escolares, que incluye inspectores y administradores, en el que abrieron la posibilidad de que las escuelas de la provincia de Buenos Aires -que incluyen a las de Necochea-, participen en campañas de vacunación pediátrica.

Según resolución emitida por la provincia, los responsables de estos organismos podrán solicitar al Ministerio de Salud que brinde logística y personal para aplicar las dosis en las escuelas.

En la semana transcurrida desde la campaña para niños de 3 a 11 años, se han vacunado más de 100.000 personas, y ahora las autoridades de Buenos Aires buscan las mismas instituciones educativas para la vacunación para que acudan a aplicarse las dosis de Sinopharm, las habilitadas por la Anmat hasta el momento para este grupo etario.

Mirá también:  Sin un calor intenso, será un jueves de buen clima

Según la nota enviada, tanto a los directivos de las escuelas como a los inspectores, ser elegida no implicará la pérdida de clases. “Las escuelas que lo deseen podrán solicitar la vacunación en sus establecimientos. Aquellas que lo soliciten serán contactadas por la región sanitaria o posta de vacunación para organizar la jornada de vacunación (fecha, hora y detalles de la organización). La misma no requiere de la suspensión de actividades escolares habituales”, se indicó.

De acuerdo al mecanismo que estableció la Provincia “transformar a la escuela en un vacunatorio”, los directivos que soliciten el servicio deben mandar una comunicación al Ministerio de Salud a través de una red de manejo interno. Luego, serán contactados por la región sanitaria o posta de vacunación para organizar la jornada de vacunación (fecha, hora y detalles de la organización).

Mirá también:  Gonzalo Diez, sobre el Intendente Rojas “debería dar las explicaciones que corresponden”

En el convenio acordado, el equipo de vacunadores de Necochea se tendrá que poner en contacto con las escuelas con todo lo necesario para registrar y vacunar a los alumnos que estén oficialmente autorizados por adultos responsables.“Los equipos escolares no estarán a cargo de tareas administrativas ni de registro, sino de acompañamiento y colaboración, apoyo y contención de chicos y chicas”, indica el instructivo. La aclaración es para evitar que recaigan sobre los docentes tareas que no les corresponden

Durante el día de la vacunación se debe presentar una carta de autorización firmada por el padre o tutor responsable de la presencia del menor. La resolución adjunta una copia del modelo de esa declaración jurada.