La empresa El Rápido queda totalmente inhabilitada

La decisión fue informada en las últimas horas por la Subsecretaría de Transporte Bonaerense y publicada a través de una resolución oficial.

El Gobierno Bonaerense, por medio de la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires, anunció en las últimas horas la inhabilitación definitiva de la empresa El Rápido que, hasta su suspensión en el año 2019 contaba con la mayor cobertura de las rutas bonaerenses, aunque hace tiempo que no brinda su servicio en Necochea.

Conforme a la resolución oficial, la empresa presentaba un frecuente y grave incumplimiento de las obligaciones exigidas por el marco jurídico provincial del servicio de transporte público de pasajeros.

En medio de las faltas halladas por el gobierno provincial figuran “ el retraso y abandono de asistencias de servicios, rotura de unidades,  numerosos incumplimiento a las condiciones de accesibilidad e higiene” apunta el escrito al tiempo que indica que desde 2016 registra denuncias por prestación deficiente de servicio.

Mirá también:  Autorizan la instalación de un busto del Momo Venegas en Batán

Dominio del marplatense Luis Calvete era la empresa de micros de larga distancia más importante de la Provincia de Buenos Aires. En consecuencia de la suspensión a fines del año 2019, todos los servicios de El Rápido fueron absorbidos por Vía Bariloche, Plusmar y Unión Platense. Aún cuando en ese momento, la concesión fue anunciada como provisoria por el momento no se conoce llamado a licitación alguno.

La franja de irregularidades, de acuerdo con la Provincia, también incluye “falta de elementos de seguridad en las unidades, aprovisionamiento de combustible en cantidad insuficiente para el funcionamiento de los rodados, demoras excesivas por rotura de unidades en servicio, condiciones incompatibles con los parámetros de confort, apartamiento de las normas de accesibilidad y de los recorridos aprobados”, señalaron.

Mirá también:  Impactante accidente en ruta 3: dos vehículos colisionaron en el kilometro 430

Finalmente, el informe da explicación de situaciones de disconformidad laborales que hubieron durante los meses de marzo, abril, mayo y junio con abandono absoluto de los servicios que llevó al concurso preventivo de la firma denunciada, en trámite por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 16 de Mar del Plata.