Piden prisión preventiva para los cuatro camioneros detenidos por “Asociación ilícita”

El pasado Domingo 19 de septiembre se vivió un hecho desafortunado cuando cuatro camioneros fueron detenidos gracias a la viralización de un video donde se los puede ver ‘’apretando’’ a un colega suyo. En las últimas horas, la fiscalía pidió la prisión preventiva para los acusados.

El pedido de prisión preventiva para Juan Menéndez, Juan José Rodríguez, Mario Rodríguez y Pablo Véster fue realizado por el doctor Gabriel Lopazzo, mientras tanto, hoy mismo los cuatro acusados intentarán acceder a una morigeración de esa medida en arresto domiciliario ante una eventual aprobación de la solicitud del Ministerio Público en el Juzgado de Garantías y el plazo para que la doctora Fabiana Brandolín, en su carácter de jueza subrogante de ese órgano judicial lo resuelva expira mañana sábado; hoy mismo recibirá los fundamentos del representante legal de los transportistas detenidos, antes de tomar una decisión en cuanto a su situación legal .

Mirá también: Desvalijaron un showroom en Necochea y los dueños ruegan por información para recuperar lo robado

Tras la importante investigación que culmino con el arresto de estos sospechosos el mes pasado, al video de las pruebas se le sumó una denuncia posterior que realizo la Malteria Quilmes, “vinculada a problemas de la misma índole con los ingresos a las plantas tanto de Maltería como las de almacenamiento de semillas que tienen contratadas”, según explicó el doctor Lopazzo; la misma Fiscalía sostiene que, “enmascarado en un reclamo gremial, entendemos que estos comportamientos tienen un claro objetivo que es quedarse para beneficio propio con la logística del traslado de malta, cebada y todo lo que tiene que ver con los cereales que utiliza Maltería y que dan trabajo todo el año”.

Según los miembros del sector transportista, que luchan por la excarcelación de sus pares, alegaron que “la reacción de los muchachos puede ser a causa de la acción que tuvo Maltería, de no respetar el convenio. El garante debe hacerse responsable. Es muy importante que el municipio salga a respaldar el convenio que no respetó la Maltería, porque si no, cualquier multinacional hace lo que quiere” y puso de manifiesto que: “tiene más peso una multinacional, que los compañeros que son más de 70 familias que quedaron directamente sin trabajo”.