Se realizó la audiencia pública por el aumento del boleto de colectivos

El Honorable Concejo Deliberante de Necochea brindó una audiencia pública en donde se debatió el posible aumento del boleto de colectivo. En una sesión que no fue para nada tranquila, hubo varios cruces y no se resolvió el nuevo valor.

Mediante una audiencia pública, presedida por María Eugenia Vallota, el HCD de Necochea debatió el aumento del boleto, cuyo valor actualmente es de $35, petición realizada por la Compañía de Transportes Necochea SA en base a diversos motivos. Si bien se llamó al orden, la audiencia tuvo momentos de tensión y confrontación entre aquellos que se anotaron para hablar y el resto del público presente.

Por un lado, la representante de la Compañía de Transportes Necochea SA, Erica Giancarelli, aseguró que “se requiere un aumento tarifario con urgencia”. “La tarifa más la inflación y los cambios salariales, sumado a la compra de gasoil para que el colectivo circule, hace que la tarifa que tenemos hoy y lo que se recauda no permita cubrir el monto mínimo e indispensable para la prestación del servicio”, afirmó Giancarelli. Aunque es consciente que las quejas de los usuarios apuntan a unidades nuevas, rampas para discapacitados, entre otras cosas, la representante expresó que con una “tarifa desfasada” y con una empresa “subsidio dependiente” es imposible poder avanzar. “Si una tarifa no va acorde, es imposible que se pueda avanzar.”, señaló y agregó: “lo que pide la empresa es la tarifa que requiere para poder prestar un servicio digno”.

Mirá también:  Operativo Sol: Efectivos del Cuerpo de Caballería refuerzan la seguridad en las playas

Esta última frase desató el enojo de uno de los presentes quien exclamó que no hay colectivos en Necochea que tengan rampas para discapacitados. Al grito de “¡No hay una rampa!”, el vecino recibió aplausos de la sala de sesiones y luego fue Vallota quien intercedió para poner orden y poder seguir con el discurso de Giancarelli. “Yo sé que hay personas que no pueden pagar la tarifa que está hoy y necesitan de una subvención, la cual existe”, expresó la abogada luego de esta interrupción. Para finalizar, manifestó que no quiere volver a vivir la situación que lo tocó pasar hace un tiempo cuando la compañía no pudo pagar los sueldos. “Los choferes salieron a trabajar con solo el 50% de su sueldo en su bolsillo”, concluyó.

Mirá también:  Coronavirus: datos actualizados del lunes 18 de mayo

Por otro lado, varias personas se anotaron para poder expresar su opinión, como por ejemplo Mario Cardoni, Defensor del pueblo, Guillermo Lagar, Carolina Milfa, representante del Movimiento Evita, entre otros. Con miradas diferentes, y varios cruces con el resto de los presentes, todos pudieron dar su punto de vista y su mirada respecto del aumento, algunos en contra y otros a favor.

Lo cierto es que la Audiencia Pública se dio por finalizada y aún no hay indicios de cuál será la resolución que se dictamine.