
La nadadora necochense fue designada por la Selección Nacional y certificada por la Confederación Argentina de Sordos para representar a nuestro país en el 1er Campeonato Mundial de Natación en Pileta Corta para Personas Sordas que este año se disputada en Polonia
La cita mundialista está pactada para celebrarse del 15 al 20 del mes de noviembre y la ciudad de Necochea tiene el honor de que Natalí Carrizo, deportista local, esté presente en dicha competencia “es la primera vez que hago un viaje tan largo, estoy muy emocionada y contenta de viajar; un poco nerviosa porque es la primera vez que viajo en avión y es nueva la experiencia, pero con ganas de disfrutarlo” Expresó Natalí esta mañana al ser recibida por el intendente Arturo Rojas en un desayuno que compartieron con la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci; el director de Deportes, Adrián Buño; responsable del área de Discapacidad, Camila Bianchi, y el entrenador de Natalí y coordinador de la escuela de natación adaptada, Prof. Marcos Bertone ‘’me gustó el desayuno y el hecho de ser recibida por el Intendente, aunque estaba un poco nerviosa” declaró la nadadora
Fue el mismo Marcos quien dio más detalles acerca de la citación de Natalí y este enorme avance para el deporte en general “Dentro del equipo de competencia de la escuela, como en su momento Nicolás Améndola integró la selección Argentina de síndrome de down, en este caso tenemos a Natalí Carrizo, que es nadadora con discapacidad auditiva y fue seleccionada desde hace un año dentro del equipo de la Selección Argentina para las competencias internacionales, y este año recibimos la invitación para el Mundial de Pileta Corta de 25 metros en Gliwice, Polonia”.
Además, el propio entrenador de Natalí, agregó qué, tras el encuentro con el Jefe comunal, la nadadora recibirá todo el apoyo de parte de la ciudad “Natalí está becada por el municipio y es muy importante el apoyo que tenemos para que ella pueda continuar con su desarrollo, y en este caso el municipio le ha otorgado una beca superior para este viaje, para que pueda comprarse la malla de competencia y tener algo de dinero en Polonia, así que estamos muy agradecidos con el intendente Arturo Rojas y a todo el equipo de gobierno por el aporte al deporte adaptado y a las personas con discapacidad que encontramos en este programa, con la posibilidad de la inclusión, desde niños hasta adultos”.
Natalí, quien comenzó a nadar hace más de 10 años, se encuentra con su mayor desafío deportivo “hemos arrancado con toda la preparación, Natalí está entrenado con los nadadores convencionales de la Asociación Deportiva Arenas que entrena Marcelo “Yuri” Quaglia, y este fin de semana estuvimos en el Provincial de Miramar”, apuntó Bertone, para agregar que “está nadando 6 veces por semana a la tarde y hace un doble turno a la mañana, más tres veces por semana en el gimnasio, es una preparación intensa”.
El próximo 12 de noviembre partirá con destino europeo junto a los otros tres nadadores que componen la selección, Celeste Puñet de Santa Fe, Julián Dante de Paraná y Emanuel Llanos de Capital Federal cumpliendo con el apoyo de toda su familia y una ciudad que seguirá al pendiente de esa disciplina