Aprobaron elevar el boleto de colectivo a $60 desde noviembre y $80 a partir de enero

El proyecto presentado en la décima quinta sesión fue aprobado por mayoría con un voto de diferencia y una abstención.

Así se conoció luego de un debate con los votos de Necochea Federal, quienes presentaron la iniciativa y la participación de Frente de Todos Participación Justicialista (Norma Ali). Votaron en contra la UCR, PRO y Unidad Ciudadana-Frente de Todos y Frente de Todos. Rafael Yacono se abstuvo.

El proyecto de esta décima quinta sesión ordinaria referida a resolver el problema con el transporte público fue presentada por Maximiliano Delfino, quien al ser entrevistado, comenzó diciendo que “en este proyecto presentamos la elevación de valor del boleto a un valor acorde a la realidad, la realidad cruda que estamos pasando en Argentina la realidad que nos sobrepasa como una ola, como un tsunami, esta realidad que nos hace a veces que nos hace morder el polvo, como quien dice”.

Mirá también:  Según un informe, Necochea tiene el precio de combustible más caro del país

El Concejal de Necochea Federal lanzó que “no es agradable presentar un proyecto de estas características, pero alguien tenía que hacerlo y acá estoy [sic]”. Seguidamente indicó que la mayoría del cuerpo decidieron elevar el boleto a $60 a partir del 1º de noviembre y $80 a partir del 1º de enero.

En ese contexto, expuso que “creo que lo primordial en esta construcción que hemos hecho desde nuestro bloque es defender el puesto de 120 familias que dependen de esta empresa, defender a la ciudad de Necochea para que no se quede sin un servicio de transporte público”.

“Todos pensamos que hay que aggiornarse a la realidad, cada uno desde su lugar, del que pueda, del que tenga un sindicato que lo acompañe, el que no. Todos tienen que entender a una paritaria para que mejoren los sueldos, se tiene que exigir a la dirigencia política de que puedan llegar a dominar esta inflación que nos está azotando a los argentinos y que el mundo no entiende cómo podemos tener una inflación de casi un 60% anual y la verdad que eso es una realidad que nos golpea todos. Como yo dije en mi presentación, dije que todos estamos en el mismo barco, realmente todos estamos en el mismo barco” consideró el concejal.

Mirá también:  Arturo Rojas "Por el momento no habrá ninguna flexibilización de la cuarentena"

Para terminar, contó que “hubo un proyecto para generar la creación de la comisión de seguimiento para juntamente controlar de que todo se haga como corresponda, de que la empresa cumpla con sus obligaciones, de que el servicio mejore, de que los recorridos puedan mejorar -en eso todos estamos de acuerdo- y en generar una fórmula que permita poder tener el valor de boleto acorde a la realidad y con todos los integrantes de la sociedad, la universidad y el concejo que estén discutiendo este tema”.