Hace 70 años las mujeres votaban por primera vez

El 11 de noviembre de 1951, las mujeres votaron por primera vez en la Argentina, en una elección que consagró a Juan Domingo Perón presidente, por segunda vez.

La ley que las habilitó a participar en los comicios fue sancionada poco antes, impulsada por Eva Perón, durante el primer mandato del General. En 1946, el Poder Ejecutivo mandó el proyecto al Congreso y el 9 de septiembre la Cámara de Diputados lo convirtió en la Ley 13.010. “Las mujeres argentinas tendrán los mismos derechos políticos y estarán sujetas a las mismas obligaciones que les acuerdan o imponen las leyes a los varones argentinos”, dice el Articulo 1 de la Ley.

Hay que recordar que la famosa Ley Saenz Peña, de 1912, habilitaba para el voto “secreto y obligatorio” sólo a los varones, de más de 18 años, nacidos en la Argentina.

Mirá también: Buscan en Necochea a una menor de 14 años que se fue de un hogar de contención

Evita y la primera transmisión de la TV

“La mujer puede y debe votar, como una aspiración de los anhelos colectivos. Pero debe, ante todo, votar, como una exigencia de los anhelos personales de liberación, nunca tan oportunamente enunciados”, decía Eva Duarte en sus discursos, convirtiéndose en una verdadera abanderada del voto femenino. Para la historia, esta conquista quedaría por siempre unida a la memoria del impulso que el peronismo le dio a la ley para que fuera realidad.

Pero, en honor a la verdad, fueron muchas las mujeres que, con anterioridad, pelearon para lograr esta conquista; entre ellas Julieta Lanteri, la primera empadronada en la Argentina; Cecilia Grierson, fundadora del Consejo Nacional de Mujeres; Alicia Moreau de Justo, que en 1932 elaboró un proyecto para instaurar el voto femenino, entre muchísimas otras que exigieron este derecho como la única posibilidad concreta de alcanzar la igualdad, en tanto ciudadanas, con respecto a los varones.

Mirá también: Tras un allanamiento, la policía secuestró autopartes de una moto y detuvo a un joven de 24 años

Voto femenino | Foto:Cedoc


Fuente: noticias.perfil.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *