El padre del kiosquero asesinado lloró al votar y pidió que “cambie el sistema de seguridad”

Una semana después del crimen, Pedro Sabo rogó “que los delincuentes cambien el chip”.

Pedro Sabo votó en la mesa 245 de la Escuela N° 55 Martín Miguel de Güemes, Morón, en la provincia de Buenos Aires, y pidió que haya un cambio en la política de seguridad “gane quien gane”. Con lágrimas en los ojos, el padre de Roberto Sabo, el kiosquero asesinado la semana pasada, rogó. “les pido a los delincuentes que cambien el chip. Si son pobres y no tienen dinero para comer, que vayan a un comedor. De esta manera, no vamos a salir adelante. Intenten cambiar porque lo que estamos viviendo es una locura”.

Antes de ingresar al cuarto oscuro, una mujer lo reconoció y no dudó en abrazarlo, por lo que el hombre rompió en llanto. Igualmente, el propio Pedro dijo que ya tenía pensado el voto antes de que ocurriera la desgracia“Siempre votamos a los mismos”, dijo.

Mirá también:  Un amor incondicional que maduró durante 33 años y se concretó en 15 inolvidables recitales

Cuando salió de la escuela, el hombre, que había iniciado el negocio familiar en el que se desempeñaba su hijo y ahora lo hace uno de sus nietos, fue saludado con un apretón de manos de algunos policías que se encontraban custodiando las elecciones.

El asesinato de Roberto Sabo

El asesinato del kiosquero Roberto Sabo ocurrió el 7 de octubre pasado en el drugstore “Pato”, situado en avenida de Mayo al 800, en pleno centro comercial de Ramos Mejía. Leandro Suárez, de 29 años y con antecedentes delictivos, entró al local con fines de robo y tras un forcejeo, efectuó cuatro disparos al comerciante. El delincuente escapó del lugar junto a su novia, una adolescente de 15 años que está embrazada.

Sin embargo, la pareja fue detenida por la Policía luego de robarle el auto a un remisero y la moto a un repartidor delivery.  En agosto de 2020 el delincuente había salido de prisión después de haber cumplido una condena por 5 años y 10 meses por delitos contra la propiedad.

Mirá también:  El Gobierno porteño elimina el aislamiento por contacto estrecho en las escuelas

El crimen de Roberto Sabo fue el puntapié para el pedido de seguridad en La Matanza y otras localidades del conurbano, en donde se registraron varias marchas en pedido de justicia.

Fuente: RM cp | Perfil